TURISMO RENUEVA ACUERDO HISTÓRICO CON IBERIA

Éxito obtenido por esfuerzos promocionales redundó en aumento de visitantes internacionales y frecuencias de vuelos

El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, junto al director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos de Iberia, Víctor Moneo Ocaña, anunció hoy la firma de un nuevo Acuerdo de Colaboración, en el cual se reafirma el propósito de promocionar Puerto Rico como destino de excelencia a corto y largo plazo e incentivar el aumento en pasajeros provenientes de mercados europeos tales como España, Alemania, Reino Unido, Italia y Francia.

La colaboración entre el Gobierno de Puerto Rico y la aerolínea líder en el transporte de pasajeros entre Hispanoamérica y Europa a través de España fue firmada esta mañana por ambos ejecutivos junto a la directora de Acceso Aéreo y Marítimo de la CTPR, Crystal J. Bell, y la gerente de Alianzas y Acuerdos Estratégicos de Iberia, Isabel Orozco Carrasco, en el edificio La Princesa. El mismo estará vigente desde el próximo 1ero de agosto hasta el 30 de junio de 2024 y cuenta con una inversión total de $1.7 millones.

“El aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU) está registrando números históricos en el movimiento de pasajeros domésticos e internacionales e Iberia ha sido clave en este crecimiento. Dado a los excelentes resultados de las estrategias colaborativas durante el pasado año, decidimos reafirmar nuestra alianza para propiciar el desarrollo de la industria turística, cultural y de ocio en Puerto Rico. Este Acuerdo también persigue fortalecer los lazos comerciales del sector turístico local con Iberia, y potenciar el incremento de frecuencias de viajes, la creación de rutas, y el movimiento de pasajeros entre Puerto Rico y Europa”, indicó Mercado Santiago.

Precisamente en enero pasado, durante la Feria Internacional de Turismo en España (FITUR), el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto a Mercado Santiago y el presidente ejecutivo de Iberia, Javier Sánchez Prieto, informó la firma de otro Acuerdo relacionado a estrategias publicitarias puntuales incluyendo pantallas digitales de gran formato y paradas de autobuses en Madrid. También, el uso de medios externos para promover la Isla en mercados fuera de Madrid y la inclusión de Puerto Rico en campañas multi-destinos para promover ofertas de precio dinámico y paquetes, entre otros aspectos.

Las cifras recopiladas por la División de Acceso Aéreo y Marítimo de Turismo durante los pasados 12 meses indican que Iberia ha tenido su mejor año en récord, transportando sobre 120 mil pasajeros desde y hacia San Juan. Recientemente, Iberia anunció un incremento de 33% en disponibilidad de asientos durante los meses de noviembre a marzo con un impacto económico de $5.7 millones adicionales a la economía local. Este aumento es producto de los resultados de las acciones exitosas que ha tomado el Gobierno de Puerto Rico a través de la CTPR bajo la marca de Descubre Puerto Rico, incluyendo las campañas mencionadas, junto a una fuerte presencia en medios sociales y viajes de familiarización tales como el del actor Álvaro Morte el pasado mes de abril.  

“Estamos desarrollando un ambicioso plan en América Latina y Caribe, en el que le vamos a dar un gran impulso a la conectividad de Puerto Rico con Europa. En noviembre operaremos ya cinco frecuencias semanales entre San Juan y Madrid y llegaremos al vuelo diario en los inicios de 2024. A este incremento de frecuencias, estamos sumando una promoción del destino Puerto Rico en los mercados más relevantes para Puerto Rico como son España, Alemania, Reino Unido, Italia y Francia. Estamos seguros de que todo ello va a contribuir a mejorar la conectividad con Europa y, sobre todo, a incrementar la llegada de turistas en cualquier época del año, con lo que ello supone en términos de generación de riqueza y empleo para el país”, ha comentado Víctor Moneo Ocaña, director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos de Iberia.

Entre las estrategias que se estarán coordinando para elevar el perfil de Puerto Rico en Europa se encuentran:

● Continuar impulsando la imagen de Puerto Rico como un destino diverso de clase mundial a través de una campaña de medios con vallas digitales localizadas en lugares estratégicos de la ciudad de Madrid.

● Desarrollar e implementar un programa de viaje de familiarización para una celebridad de alto perfil con el propósito de que sirva como embajador de Puerto Rico y comparta su experiencia de viajes en la Isla a través de sus plataformas de medios sociales.  La visita incluirá actividades que den a conocer las posibilidades de entretenimiento, gastronomía, deportes, aventura y naturaleza a una amplia audiencia multigeneracional.

● Promover la gastronomía puertorriqueña con una actividad en el Premium Lounge Dalí del   Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas. Durante la misma se dará a conocer una variedad de los mejores platos típicos de Puerto Rico a los clientes VIP de Iberia.

● Robusta presencia en FITUR 2024 con una activación que destaque Puerto Rico como destino de Aventuras. La misma incluirá un sorteo de pasajes para vacacionar en la Isla.

● Incentivar a los viajeros a conocer más sobre Puerto Rico con videos de corta duración disponibles a bordo de los viajes de larga duración de Iberia y banners electrónicos en su página corporativa.

“La firma de este Acuerdo de Colaboración es un paso adelante para incrementar aún más la aportación de la industria turística al desarrollo económico de Puerto Rico. En la Compañía de Turismo continuamos trabajando con nuestros socios de Iberia para ampliar las frecuencias de vuelos y potenciar la creación de nuevas rutas internacionales para beneficio de todos”, concluyó el director ejecutivo de la CTPR.  

CTPR CONFIRMA AUMENTO DE FRECUENCIAS POR PARTE DE IBERIA

La aerolínea ha tenido un excelente año en SJU transportando sobre 100 mil pasajeros

en los pasados 12 meses

El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago, confirmó hoy que la línea aérea Iberia aumentará su itinerario de vuelos a Puerto Rico durante la temporada de invierno. La reconocida aerolínea española comenzará el incremento de vuelos disponibles en su itinerario durante el mes de noviembre para alcanzar un total de siete vuelos semanales a principios del próximo año.

La pasada temporada invernal de la aerolínea, la cual se extiende desde finales de octubre hasta el 30 de marzo, se ofrecieron un máximo de cuatro viajes semanales durante las fechas de mayor actividad. Este año el itinerario incluirá cinco frecuencias semanales durante los meses de noviembre, diciembre y marzo, aumentando a siete semanales durante los meses de enero y febrero. Esto representa un incremento de 33% en disponibilidad asientos de un período a otro y un impacto económico de sobre $5.7 adicionales a la economía local.  

“El anuncio marca la primera vez que la aerolínea tiene cinco vuelos en invierno con dos meses de vuelos diarios y es resultado de los esfuerzos realizados por parte del Gobierno de Puerto Rico a través de la CTPR, con el propósito de incentivar la llegada de viajeros e inversionistas. Al tener su base en uno de los aeropuertos más importantes de Europa, estos vuelos adicionales expanden las posibilidades de que tanto españoles como viajeros de otros mercados europeos, visiten la Isla y conozcan de primera mano toda la diversidad y ventajas que tenemos para ofrecer al mundo”, indicó el Titular de Turismo.

Por su parte, la Directora Comercial y de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia, Ma Jesús López Solás, aseguró que “Estamos desarrollando un ambicioso plan en América Latina y Caribe que le va a dar un gran

impulso a la conectividad con esa región y, sobre todo, va a permitir reforzar el papel del aeropuerto de Madrid como puente entre Europa y América Latina. A este incremento récord de frecuencias. Estamos sumando una flota más sostenible y mejoras en nuestra experiencia a bordo para situarnos como mejor opción para volar entre ambos lados del Atlántico “.

“En la Compañía de Turismo estamos trabajando para atraer nuevas líneas aéreas, facilitar la creación de nuevas rutas e incentivar a que las existentes continúen ampliando sus operaciones en todos los aeropuertos de la Isla. Esto redundará en un aumento en visitantes y una mayor aportación de la industria turística al crecimiento económico de Puerto Rico”, concluyo Mercado Santiago.

COMPAÑÍA DE TURISMO LANZA NUEVO PASAPORTE DE TURISMO INTERNO Y SU CAMPAÑA: PASAPORTE A LA AVENTURA

La edición estará disponible en formato digital e impreso.

El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago, dio a conocer los detalles sobre la nueva edición del pasaporte de turismo interno:  Pasaporte a la Aventura. El mismo estará disponible tanto en formato impreso como digital, e incluye más atractivos, más experiencias, y un sistema para ganar recompensas, entre otras funciones.  

“Los residentes de la Isla tenemos la ventaja de vivir en un lugar que cuenta con muchísimos atractivos turísticos, aventuras, y actividades enriquecedoras, lo cual convierte a Puerto Rico en un destino turístico de clase mundial. El nuevo pasaporte de turismo interno es una excelente herramienta para pasar unas vacaciones o una salida de fin de semana explorando lugares que aún no conocemos o redescubrir aquellos que disfrutamos en el pasado. El turismo interno es una manera divertida de disfrutar de una amplia gama de experiencias a la vez que apoyamos la industria turística local, y aportamos a impulsar la actividad económica en todas las regiones de la Isla”, dijo Mercado Santiago.

Además de tener un diseño y formato más colorido y moderno, el nuevo y actualizado pasaporte también contará con un espacio dedicado para sellos edición limitada los cuales estarán disponible solamente durante eventos y actividades endosadas por la CTPR.

En su versión digital, el Pasaporte a la Aventura incluye un menú de fácil uso donde los usuarios podrán obtener recomendaciones de lugares para visitar basadas en sus preferencias individuales, información sobre las diferentes atracciones y sugerencias de lugares cercanos para aprovechar aún más las visitas a los diferentes pueblos de la Isla. Para comenzar a coleccionar sellos en esta plataforma interactiva, los usuarios deben primeramente registrarse en voyturisteando.com. Cuando visiten un atractivo o destino resaltado en el Pasaporte, tendrán tres formas para realizar su ponche digital: escaneando un código QR o haciendo ‘tap’ con su móvil (acercamiento sin contacto) en la rotulación especial colocada, u oprimiendo manualmente la función del ‘check-in’ en su perfil.

Este nuevo formato digital, bajo una estrategia similar a un videojuego, también incorpora un sistema de clasificación y recompensas el cual consta de 5 niveles: Turista, Explorador, Aventurero, Experto y Embajador de Aquí. Dependiendo de la cantidad de sellos obtenidos y el nivel de clasificación, el usuario tendrá la oportunidad de ganar recompensas vía sorteos exclusivos (los premios estarán sujeto a disponibilidad).

El lanzamiento de esta nueva herramienta promocional incluye una robusta campaña de medios que incluyen anuncios para televisión, radio, prensa, medios sociales, audio digital y vallas electrónicas. También cuenta con la participación de 4 reconocidas personalidades puertorriqueñas: la cantante y actriz Didi Romero, el gimnasta olímpico Tommy Ramos, el chef Edgard Noel, y la animadora y modelo Ivonne Orsini. 

Representantes de la CTPR tendrán disponibles la versión impresa del Pasaporte a la Aventura este fin de semana en el atrio central de Plaza Las Américas, jueves a domingo en horario de 9:00am a 9:00pm y el domingo en horario de 11:00am a 7:00pm.  Desde la próxima semana los mismos estarán disponibles en los centros de información, oficinas regionales, y eventos auspiciados por la CTPR, y en semanas posteriores llegarán a las oficinas de turismo municipales y atractivos participantes. Todas las impresiones del pasaporte están hechas en imprentas locales por lo que el mismo lleva orgullosamente el sello de Hecho en Puerto Rico.  

“Con el lanzamiento del Pasaporte a la Aventura ratificamos el compromiso de la administración del gobernador Pierluisi en promover el desarrollo sostenible de todos los sectores de la industria turística, destacando la diversidad de nuestro destino con miras a crear empleos y promover el desarrollo económico en los 78 municipios de Puerto Rico”, concluye el director ejecutivo.

Para más información y registrarse para su Pasaporte, visite voyturisteando.com.

ARRIBA A PUERTO RICO CRUCERO CARNIVAL VENEZIA

El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, y el director ejecutivo de la Autoridad de Puertos de Puerto Rico (APPR), Joel A. Pizá Batiz, dieron la bienvenida en el día de hoy al crucero Carnival Venezia durante su primera visita a los puertos de la Isla. La embarcación, con capacidad máxima para 5,514 personas, tiene programadas 10 visitas adicionales para el año fiscal 2023-2023.

“Las visitas del Carnival Venezia son excelentes noticias para Puerto Rico ya que representan un impacto económico de sobre $4.5 millones para la Isla. Siguiendo el plan estratégico para impulsar el desarrollo económico de Puerto Rico establecido por la administración del gobernador Pedro Pierluisi, la Compañía de Turismo continúa llevando a cabo esfuerzos dirigidos a aumentar las opciones de acceso aéreo y marítimo con miras a fomentar la llegada de más visitantes y abrir las puertas a nuevos mercados para que visiten la Isla”, expresó el director ejecutivo de la CTPR.

Por su parte, Pizá Batiz se expresó “honrado con la selección del Puerto de San Juan como uno de los destinos del Carnival Venezia. Esto nos reafirma que los planes de acción para continuar robusteciendo nuestra infraestructura y la llegada de más cruceros es una palpable y respaldada en esa industria. En lo que resta del año 2023 esperamos recibir unos seis cruceros con visitas inaugurales y para el año 2024 esperamos otros nueve”.

El Carnival Venezia llegó al muelle X del Viejo San Juan proveniente de su puerto base en la ciudad de Manhattan, Nueva York. El barco incorpora varios conceptos nuevos a la flota, como lo son las actividades y servicios distintivos de la marca Carnival para crear el Carnival Fun

Italian Style. El nuevo crucero rinde homenaje a la ciudad italiana que inspira su nombre, y será el primero en proveer a sus huéspedes una experiencia inmersiva similar a los ofrecimientos de comida, bebida, entretenimiento y compras disponibles en Venecia.

Entre las amenidades disponibles para los viajeros en las 918 cabinas abordo se encuentran sobre 15 restaurantes y barras, presentaciones musicales en vivo, eventos temáticos festivos deportes, parque acuático y club para niños.