UNITED INICIA NUEVA RUTA ENTRE DENVER Y SAN JUAN

La primera ruta directa DEN-SJU tendrá un impacto económico de casi $29 millones

El primer vuelo de la nueva ruta directa desde Denver de la línea aérea United inició sus operaciones hacia Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de San Juan, anunció el director ejecutivo de la Compañía de Turismo (CTPR), Carlos Mercado Santiago.

El Titular de Turismo destacó que estos vuelos diarios entre la capital del estado de Colorado y la Isla tendrán un impacto económico directo de alrededor de $29 millones y añadirán 50 mil asientos al total de asientos del inventario anual disponible. 

“Este nuevo servicio fortalece el posicionamiento de Puerto Rico como destino de clase mundial y eje aéreo principal de una región tan competitiva como el Caribe. Además de esto, expande el potencial de incrementar el número de visitantes provenientes del centro y oeste de los Estados Unidos y mercados internacionales, ya que United ofrece múltiples opciones de conexión por medio de su base en el Aeropuerto Internacional de Denver, uno de los más activos en el país”, indicó Mercado Santiago. 

El inicio de la ruta directa fue conmemorado con una ceremonia de corte de cinta en la que participaron el Crystal Bell, directora de Acceso Aéreo y Marítimo de la CTPR y Orlando Córdova, gerente general de United en Puerto Rico. Al momento de abordar el vuelo, los pasajeros fueron despedidos al son de bomba y plena y fueron obsequiados con artículos para rememorar su visita a la Isla. A su salida del terminal B, el avión lleno casi a su capacidad máxima, fue despedido con la tradicional de chorros de agua mientras se dirigía a la pista para el despegue.

“United tiene una larga historia brindando servicio a Puerto Rico y estamos orgullosos de poder conectar aún más clientes entre la isla y el territorio continental de los EE. UU., en particular desde las regiones de la Costa Oeste y las Montañas del Oeste”, dijo Tom Kozlowski, Gerente Senior de Planificación de Redes de United para Latinoamérica. “Este nuevo vuelo desde Denver se suma al servicio actual de United a San Juan desde Chicago O’Hare, Houston, Nueva York/Newark y Washington Dulles y a sus planes de crecimiento más amplios en la región.”

“El aumento de rutas que acorten la distancia entre Puerto Rico y otros puntos es una prioridad para Aerostar. Con este fin, unimos recursos y esfuerzos con el gobierno de Puerto Rico y el DMO para continuar colaborando con las líneas aéreas, aumentar su capacidad y atraer nuevas oportunidades de desarrollo económico y conexiones. Por ello, celebramos el inicio de esta nueva ruta de United que acorta la distancia entre la ciudad de Denver y nuestra isla”, declaró Jorge Hernández, presidente de Aerostar Airport Holdings, operador del aeropuerto Luis Muñoz Marín.

“Estamos muy entusiasmados con esta nueva conexión aérea que abre nuevas oportunidades para los viajeros de la región oeste de los Estados Unidos interesados en una auténtica experiencia boricua. En momentos en que otros destinos de la zona están experimentando dificultades, Puerto Rico abre oportunidades para convertirse como una opción para los viajeros”, dijo Brad Dean, principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico.

United Airlines opera la red de rutas global más completa entre las aerolíneas de América del Norte y ofrece servicio desde importantes centros metropolitanos como las ciudades de Chicago, Denver, Houston, Los Angeles, Nueva York/Newark, San Francisco y Washington D.C.  Desde el Aeropuerto Internacional de Denver, la compañía opera más de 450 salidas diarias que incluyen servicio de conexión frecuente a importantes mercados de la costa occidental.

TOROVERDE Y GUINNESS WORLD RECORDS ANUNCIAN ACUERDO COLABORATIVO PARA NUEVA ATRACCIÓN EN PARQUE DE LAS CIENCIAS EN BAYAMÓN

Las renovadas instalaciones abrirán al público general en abril de 2024

La empresa Educational Park Management (TOROVERDE) anunció hoy una importante colaboración con la prestigiosa entidad global Guinness World Records (GWR) con el propósito de inaugurar una innovadora atracción en el Parque de las Ciencias Luis A. Ferré by TOROVERDE, que reabrirá sus puertas en abril de 2024. De esta manera, los nuevos operadores de las instalaciones y el Municipio de Bayamón reafirman su compromiso de elevar la calidad de experiencias únicas en tecnología y educación, con un enfoque dirigido a enriquecer el conocimiento y diversión de todos los visitantes.   

La reapertura del Parque de las Ciencias ha generado gran expectativa, ya que promete ofrecer una renovada experiencia para sus visitantes. Tal es el caso de la nueva atracción interactiva “GALERIA GWR”, que instalará la organización reconocida como la autoridad global de récords mundiales. Además los visitantes al parque tendrán la oportunidad de participar de una iniciativa para intentar obtener un récord oficial GWR. 

“Para nosotros es un gran honor poder devolverles a los puertorriqueños un lugar tan especial y lleno de historias. Queremos que las nuevas generaciones puedan venir a disfrutar con sus padres y abuelos, para que  de esta manera sea parte de la memoria de cada puertorriqueño. Estamos muy emocionados de traer actividades nuevas e innovadoras donde podamos hacer una mezcla de nuestra historia, pero ofreciendo una oferta totalmente diferente que cambiará la forma de ver la tecnología y el aprendizaje. De contar con marcas tanto puertorriqueñas y de calibre mundial, pero por ahora solo, le doy la bienvenida Guinness World Records. Esperen muchas más sorpresas”, indicó Jorge Jorge, principal oficial ejecutivo de TOROVERDE. 

El empresario enfatizó en que la estrategia en el nuevo modelo operacional del parque se contempla mantener intactas sus raíces y su historia, pero llevándolo a todos los avances tecnológicos y de última generación, para el disfrute de toda la familia, en lo que también se incluirá un concepto diferente para actividades en la noche. 

Por su parte, el alcalde Ramón Luis Rivera expresó que los trabajos de remodelación del Parque de las Ciencias by ToroVerde van viento en popa. “Hoy nos satisface dar la bienvenida a Bayamón a los representantes de Guinness World Records, quienes nos anuncian que una de sus atracciones de clase mundial será parte de los nuevos ofrecimientos, de lo que será la nueva etapa del Parque de las Ciencias by ToroVerde. Cada día estamos más cerca de la tan esperada reapertura del parque y estamos seguros de que el prestigio de esta marca contribuirá al éxito todo lo nuevo que ofrecerá el Parque de las Ciencias a las familias, visitantes y turistas”.

“Desde Guinness World Records estamos encantados de continuar trabajando junto a Toroverde en este nuevo proyecto en Puerto Rico, que proporcionará a las familias que visiten el parque una experiencia divertida, interactiva, así como educativa, a través de nuestro contenido exclusivo acerca del mundo de los récords mundiales. La GALERÍA GWR permitirá a los visitantes descubrir su mundo mediante un tour auditivo presentado por nuestros expertos de Guinness World Records, incluyendo entrevistas con recordistas mundiales, para conocer en profundidad estos hechos increíbles. Los visitantes al Parque de las Ciencias además podrán ser parte de un intento de récord oficial Guinness World Records, contribuyendo al mayor dibujo de colorea por números jamás realizado. ¡Estamos muy contentos de que este proyecto vea la luz en 2024!”, dijo Carlos Martínez, vicepresidente para las Américas de GWR. 

La reinauguración del Parque de las Ciencias también representará un paso significativo para el turismo en la región, ya que sus visitantes podrán disfrutar de una experiencia excepcional que combina la emoción de la tecnología con oportunidades educativas.  

 
“El renovado Parque de las Ciencias contará con atracciones innovadoras que atraerán tanto al turista local como de todo el mundo; al mismo tiempo esto representa un impulso al crecimiento económico y cultural de nuestra Isla. El anuncio de esta colaboración con Guinness World Records es una gran noticia, pues aportará a aumentar aún más el estándar de innovación de este proyecto y a fortalecer el posicionamiento de Puerto Rico como un destino turístico icónico y de primer nivel”, expresó el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago. 

El Parque de Las Ciencias Luis A Ferré, fue inaugurado en septiembre de 1988. El mismo inmediatamente se convirtió en uno de los mejores lugares de Puerto Rico, donde el norte era el aprendizaje con las ciencias y de una forma divertida. Tras cerrar operaciones por los daños ocasionados por los huracanes Irma y María, el parque reabrirá sus puertas al público general bajo la marca TOROVERDE. 

“Estamos muy entusiasmados y complacidos con el desarrollo de las iniciativas que estamos llevando a cabo para hacer de éste un parque tecnológico de avanzada, trabajando de la mano con el Municipio de Bayamón y su alcalde Ramón Luis Rivera Cruz. Agradecemos también el apoyo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Guinness World Records y a todos los aliados de negocio que están aportando para darle vida al Parque de las Ciencias Luis A. Ferré by TOROVERDE en esta nueva fase, donde esperamos darles la bienvenida a visitantes de todas las edades y orígenes”, concluyó el CEO de TOROVERDE.  

COMPAÑÍA DE TURISMO ANUNCIA LA LLEGADA DEL CRUCERO DE LUJO SEABOURN PURSUIT

El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado y el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Joel Pizá, le dieron la bienvenida al barco Seabourn Pursuit en su primera visita a Puerto Rico. La nave es la primera de doce cruceros que estarán realizando su viaje inaugural a diversos puertos de la Isla durante este año fiscal.

“Para la Compañía de Turismo es sumamente gratificante ver que los esfuerzos que estamos realizando para impulsar el desarrollo económico a través del sector de cruceros continúan redundando en un impacto positivo para la economía local y los trabajadores puertorriqueños que laboran día a día para hacer de nuestro destino uno de clase mundial. La llegada de más embarcaciones a todos los puertos de la Isla, nuevas paradas de puerto base, y la inclusión de Puerto Rico en itinerarios adicionales de líneas de cruceros de renombre confirma el éxito de las gestiones realizadas por la administración del gobernador Pedro Pierluisi, a través de la CTPR, para aumentar las opciones de acceso aéreo y marítimo a la Isla” indicó el director ejecutivo de la CTPR, Carlos Mercado.

Por su parte, el director ejecutivo de la APPR, Joel Pizá, expresó que, “Estamos encantados de dar la bienvenida al Seabourn Pursuit en su primera visita a Puerto Rico. Esta llegada marca un hito importante en nuestros esfuerzos para impulsar el desarrollo económico a través del sector de cruceros en la Isla. La incorporación de más embarcaciones y nuevas paradas de puerto base confirma el éxito de nuestras gestiones para hacer de Puerto Rico un destino competitivo en esta industria. Además, continuamos trabajando diligentemente en la mejora de nuestra infraestructura portuaria para equipararla al nivel de estas nuevas embarcaciones que han elegido Puerto Rico como su destino.”

El Seabourn Pursuit es el segundo crucero de expediciones de la reconocida marca de lujo. La embarcación de 170 pies de eslora posee una capacidad máxima de 264 pasajeros y cuenta con una tripulación de 120, incluyendo un equipo de alrededor de 26 expertos a cargo de las excursiones inmersivas específicamente diseñadas para cada viaje. Los pasajeros pueden disfrutar del ambiente acogedor y privilegiado que distingue a la marca con ofrecimientos tales como suites con vistas al mar, servicio personalizado, visitas a lugares poco frecuentados y de gran valor cultural y belleza natural, exquisitos menús de comida internacional, y expediciones acuáticas que incluyen viajes en Zodiacs, buceo, “snorkeling”, kayaks y submarinos para 6 personas entre otras experiencias exclusivas.   

Seabourn tiene un acuerdo como línea oficial de la UNESCO para promover el turismo sostenible en lugares designados como Patrimonio de la Humanidad por la organización. Además de esto, la marca es consistentemente reconocida como una de las mejores líneas de crucero por publicaciones de la industria tales como Departures, Travel + Leisure y CondeNast Traveler.