Compañía de Turismo de Puerto Rico se prepara para lanzar innovadora campaña cultural dirigida al visitante internacional

En su fase de pre lanzamiento, se implementó rotulación en estación del Tren Urbano de Hato Rey y dentro del Coliseo de Puerto Rico, además de  activación en la plazoleta con música en vivo y exhibiciones culturales.

San Juan, Puerto Rico |La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) anunció hoy The Sounds of Puerto Rico, una propuesta cultural diseñada para resaltar la identidad de la Isla ante quienes nos visitan desde el extranjero.

“Hemos estado desarrollando por los pasados meses la nueva iniciativa The Sounds of Puerto Rico, que servirá como carta de presentación para los visitantes del exterior y les permitirá conectarse con nuestra cultura desde su llegada al aeropuerto principal”, expresó Willianette Robles Cancel, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo.

La campaña, que se implementará por fases en distintas áreas de alto tráfico turístico, tendrá su lanzamiento oficial el 28  de julio, con el propósito de comenzar a impactar la experiencia del visitante a partir de los meses de agosto y septiembre, cuando se proyecta un mayor auge en la llegada de turistas, según reflejan las estadísticas de ocupación hotelera de la CTPR, en comparación con el mismo periodo en años pasados.

“La campaña que tendrá varias ejecuciones incluirá los sonidos de nuestra música representada por artistas de varios géneros y los sonidos de nuestros paisajes, que hablan por sí solos de la belleza de la Isla”, añadió la titular de Turismo.

Como parte del pre lanzamiento, se comenzó a implementar desde hoy  rotulación dentro del Coliseo de Puerto Rico y activación en la plazoleta con música en vivo, desde las 6:30 p.m. con Plenealo, y exhibiciones culturales; además de rotulación  en la estación del Tren Urbano de Hato Rey, la cual se estará replicando de igual forma en otras estaciones.  

Regiones fuera del área metro lideran ocupación hotelera con hasta más de 84% durante el fin de semana del 4 de julio

El viernes se posiciona como el día de mayor ocupación en todas las regiones, con Porta del Este alcanzando un 89% de habitaciones reservadas

4 de julio de 2025 | San Juan, Puerto Rico – La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel, informó hoy que las proyecciones de ocupación hotelera para este fin de semana largo del 4 de julio son muy positivas. Las estadísticas, recopiladas durante un sondeo entre las hospederías endosadas por la CTPR, muestran que la región con mayor demanda para las noches del 3 al 6 de julio es la Región Este, que registra sobre 84.2% de ocupación general.  

A la región Este, le sigue Porta del Sol con 83.6%, y Región Metro con un 83.2%. Mientras, las proyecciones actuales para Porta Atlántico, Porta Cordillera y Porta Caribe se estiman en un 80%, 78.2% y 76.9% respectivamente. 

“Los números que hemos estado recibiendo por parte de las hospederías endosadas por la Compañía de Turismo son muy alentadores y estamos confiados en que esta temporada de verano contará con una ocupación hotelera robusta. Esto se traduce en mayores recaudos por concepto del canon de ocupación por habitación, aumento en la actividad comercial, y un impulso significativo a la industria turística y su aportación a la economía de Puerto Rico”, expresó Robles Cancel.

El 4 de julio se perfila como el día de mayor ocupación en todas las regiones, liderado por la Región Este, que alcanza una proyección 89% de sus habitaciones reservadas. Este dato refuerza el atractivo de los destinos fuera del área metropolitana durante el fin de semana festivo.

Además del buen desempeño general, las proyecciones revelan que la ocupación en regiones fuera del área metropolitana es comparable con la registrada en la tradicional zona turística del área metro. Este dato evidencia que los esfuerzos y estrategias de descentralización turística que se continúan implementando están dando resultados concretos.

La ocupación hotelera promedio proyecta un 82.8% a nivel Isla, con la posibilidad de sobrepasar 83%, considerando lasreservaciones de último momento. Estas proyecciones reflejan un aumento al compararse con las cifras registradas para el mismo periodo en 2024, cuando la ocupación general cerró en 81%lo que demuestra un crecimiento sostenido en el desempeño del sector turístico durante la temporada de verano.

“Los residentes de Puerto Rico tenemos la dicha de vivir en un lugar que ofrece una amplia gama de atractivos turísticos, bellezas naturales, herencia cultural única, excelente gastronomía y fácil acceso a todo tipo de experiencias. Invitamos al público a seguir explorando las alternativas disponibles, no solo este fin de semana, sino durante todo el año, a través de la plataforma oficial de turismo interno: www.VoyTuristeando.com”, concluyó la directora ejecutiva.

Todo listo para la Gran Feria de Turismo Interno

La Compañía de Turismo celebrará la sexta edición del evento en el Municipio de Bayamón

26 de junio de 2025 | San Juan, Puerto Rico – Este fin de semana, los días 28 y 29 de junio, se llevará a cabo la sexta edición de la Gran Feria de Turismo Interno en horario de 10 de la mañana a 10:30 de la noche en la zona de Los Trailers del Municipio de Bayamón, anunció hoy la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel.

Durante la conferencia de prensa se ofrecieron detalles sobre el programa de actividades y facilidades que se han coordinado en colaboración con el Municipio de Bayamón para el disfrute de la ciudadanía. El evento forma parte del compromiso de la CTPR de apoyar iniciativas que ayuden a generar actividad turística en todas las regiones de la Isla.

“La Gran Feria de Turismo Interno reúne representantes de todos los sectores de la industria turística dentro de un mismo escenario, dándole la oportunidad a la ciudadanía a conocer sobre los atractivos turísticos disponibles a solo un corto viaje de nuestras casas”, indicó Robles Cancel.

La ejecutiva añadió que, “La celebración de eventos como este, facilitan el proceso de planificación de actividades y experiencias para todos los gustos, al tiempo que fomentan el desarrollo del turismo y la actividad económica que este genera en todos los municipios como establecido en el plan estratégico de administración de la Gobernadora Jenniffer González Colón”.

“Recibimos con beneplácito a todos los visitantes y representantes de los municipios  de Puerto Rico que estarán presentando sus atractivos turísticos desde nuestra ciudad en esta gran Feria de Turismo. Nos unimos a esta iniciativa de la Compañía de Turismo de PR para presentar este gran evento y a la vez dar a conocer todo lo que tenemos que ofrecer a los turistas y visitantes. De igual forma, invitamos a los puertorriqueños a patrocinar el turismo interno y a disfrutar en familia de estos dos días de fiesta”, sostuvo por su parte el alcalde Ramón Luis Rivera, anfitrión del evento.

La Gran Feria de Turismo Interno contará conun áreaen donde se estarán promoviendo diversas ofertas de estadías, además de los atractivos distintivos de región. El público en general podrá conversar con representantes turísticos, tour operadores, personal de hospederías y hoteles, de los 66 municipios que ya han confirmado su participación además de disfrutar de actividades culturales como el trabajo de nuestros artesanos y un espectáculo artístico de primera.

Además de los exhibidores de atractivos, actividades, eventos, hospederías y oferta gastronómica de empresarios locales, la agenda del evento incluye un excelente programa artístico y musical que incluye presentaciones a cargo de Pedro Capó, Bobby Valentín, Plenéalo, Joseph Fonseca, Algarete, Los Hermanos Cepeda, Manny Manuel y Toño Rosario entre otros.  

También participarán sobre 40 artesanos cuyos trabajos incluyen tallas en madera, trabajos en vidrio, orfebrería, piezas en cuero, pinturas realizadas en diferentes técnicas y objetos decorativos, entre otros tantos trabajos. Los más pequeños de la familia tendrán un área específicamente dedicada para ellos con juegos interactivos, clases de bomba y plana, caricaturistas, talleres educativos y pintura de disfraces entre otras actividades.

Aquellos que deseen asistir al evento pueden utilizar varios de los estacionamientos cercanos al evento tales como el Estacionamiento Antonio Guardarrama, Estacionamiento Joaquín Montesino, Terminal Tomas Kuilan, La Cambija, y el estacionamiento de la Antigua Guardia Nacional entre otras opciones. También pueden utilizar las diversas opciones de transportación pública disponibles en la zona.

“El variado programa de opciones y entretenimiento que tenemos disponible año tras año, hacen de esta Gran Feria de Turismo Interno una valiosa herramienta mediante la cual podemos dar a conocer lo grande y diverso que es nuestra Isla como destino turístico.  Invitamos al pueblo puertorriqueño a darse la vuelta y disfrute de dos días de fiesta conociendo más sobre lo que la Isla tiene para ofrecer durante la Gran Feria de Turismo Interno, y a que Salga a Turistear, disfrutando de sus atractivos naturales, históricos y culturales”, declaró Robles Cancel. 

Para detalles sobre el horario de las actividades disponibles durante el evento puede visitar la página oficial del evento de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, https://www.granferiadeturismointerno.com/

Puerto Rico da la bienvenida a ruta directa de Aeroméxico

La Compañía de Turismo estima en $13.5 millones el impacto del vuelo entre Ciudad de México y San Juan

23 de junio de 2025 | San Juan, Puerto Rico– La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón y la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel, junto al vicepresidente senior de Ventas Globales de Aeroméxico, Giancarlo Mulinelli, y, el gerente de Ventas para Centroamérica y el Caribe de Delta Air lines, Agustín Durand, anunciaron hoy el comienzo de una nueva ruta directa entre la Ciudad de México y el principal aeropuerto de la Isla, durante una conferencia de prensa celebrada hoy en el Centro de Información del Aeropuerto Internacional de San Juan.

A partir del próximo 29 de octubre, Aeroméxico comenzará a operar 4 frecuencias a la semana entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX) y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU), en el marco de su alianza con Delta Air Lines. Se estima que la ruta aportará alrededor de $13.5 millones a la economía local y suma 34,500 asientos adicionales hacia Puerto Rico al año. 

“Puerto Rico continúa posicionándose como el destino idóneo del Caribe. La apertura de una nueva conexión directa expande el panorama para la inversión y nos permite seguir dando a conocer los múltiples atributivos turísticos y oportunidades de negocios que ofrecemos. Esta ruta, cuyo impacto económico directo se estima en $13.5 millones al año, viene a fortalecer aún más los lazos comerciales entre México y Puerto Rico que hoy superan los $1.5 billones anuales. Me complace ver hecha realidad esta nueva ruta que por años se intentó concretar y que nosotros pudimos poner en marcha. Este anuncio es producto de nuestras primeras gestiones como gobernadora, la visita a FITUR generó no solo esta nueva ruta sino otras grandes iniciativas que conocerán” , expresó la gobernadora González Colón.

“Esta nueva alianza con Aeroméxico brinda una excelente oportunidad para continuar diversificando las opciones de viaje hacia Puerto Rico”, indicó Robles Cancel. La directora de la CTPR añadió que “la llegada de esta ruta de Aeroméxico marca la primera vez en 25 años que existe una conexión directa entre la Ciudad de México y San Juan. Las operaciones de la línea aérea aportan a la expansión de la red de mercados primarios y secundarios en la región de Centro y Suramérica, fortalecen la industria turística local y contribuirán a la creación de nuevos empleos, al aumento del acceso aéreo a la Isla, al estímulo del desarrollo económico y al impulso de nuevas inversiones de negocios”.

Giancarlo Mulinelli, Vicepresidente Senior de Ventas Globales en Aeroméxico expresó: “Estamos muy emocionados de anunciar nuestra ruta directa de San Juan, Puerto Rico a Ciudad de México, un destino que destaca por su vibrante cultura. Con ello, la alianza Aeroméxico-Delta se sigue fortaleciendo y conectando más destinos clave entre México y Estados Unidos”. 

“La llegada de Aeroméxico marca un hito en la historia reciente de la conectividad aérea de Puerto Rico. Después de más de dos décadas sin un vuelo directo entre San Juan y Ciudad de México, celebramos el restablecimiento de esta importante ruta que abre nuevas puertas para el turismo, los negocios y el intercambio cultural entre ambos destinos. Esta nueva conexión es el resultado de un esfuerzo sostenido y colaborativo entre Aerostar y el Gobierno de Puerto Rico. Nos enorgullece facilitar este tipo de conexiones estratégicas que posicionan al Aeropuerto Luis Muñoz Marín como un hub clave en el Caribe,” expresó Jorge Hernández, presidente de Aerostar Puerto Rico.

Aeroméxico es la aerolínea más grande de México y la única que forma parte de una alianza global que incluye a otras 17 importantes aerolíneas internacionales. Estas alianzas corporativas proveen a sus pasajeros acceso a más de mil destinos en los Estados Unidos, Canadá, el Caribe, Centroamérica, Sudamérica, Europa, Asia, y Oceanía.

La ruta operará de miércoles a sábado saliendo de la Ciudad de México hacia San Juan, con vuelos de regreso los jueves, viernes, sábado y domingo. Para consultar más detalles sobre la disponibilidad de precios y ofertas puede visitar www.aeromexico.com.

Puerto Rico le da la bienvenida a vuelo inaugural de Frontier proveniente de Puerto Plata

La Compañía de Turismo estima en $870 mil el impacto de sus 2 vuelos semanales a la economía local

19 de junio de 2025 | San Juan, Puerto Rico – La red de conectividad aérea entre Puerto Rico y el Caribe continúa fortaleciéndose con el inicio de la nueva ruta operada por la aerolínea Frontier, que inauguró su vuelo directo entre las ciudades de Puerto Plata y San Juan el jueves, 19 de junio de 2025, anunció la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel.

 Los dos vuelos semanales conectando el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (POP) en la vecina República Dominicana y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU) representan un aumento de 4,464 asientos al inventario existente y redundará en un impacto económico estimado de $870,480 mil a la economía local.

“Frontier ha demostrado ser un aliado comprometido con el desarrollo de la industria turística y la economía local. En su etapa inicial, esta nueva ruta operará 2 vuelos directos arribando desde populares destinos en los Estados Unidos continentales y el Caribe a nuestros aeropuertos”, indicó Robles Cancel.

La directora ejecutiva añadió que, “Como ente designado para liderar las negociaciones que impulsan el desarrollo del acceso aéreo y marítimo de Puerto Rico, la CTPR se mantiene firme en la misión encomendada por la gobernadora Jenniffer González Colón de elevar el perfil de la Isla como principal eje de acceso aéreo en el Caribe. No cesaremos en nuestros esfuerzos de buscar nuevas rutas y aerolíneas para maximizar la contribución del turismo al producto bruto local y crear una mejor calidad de vida para todos los residentes de la Isla”. 

“Esta nueva ruta añade una conveniente y asequible opción aquellos dominicanos viajando a Puerto Rico, para puertorriqueños buscando explorar la costa norte de la República Dominicana y para turistas viajando para disfrutar de unas vacaciones de verano en El Caribe, dijo Josh Flyr, vicepresidente de Diseño de Rutas y Operaciones de Frontier Airlines. “Estamos orgullosos de poder ser socios de la industria turística, un motor de desarrollo económico vital para Puerto Rico, la República Dominicana y otros destinos a los cuales servimos en la región”.

“Celebramos la expansión de Frontier Airlines con esta nueva ruta directa desde Puerto Plata, que fortalece aún más los lazos entre Puerto Rico y la República Dominicana. Esta conexión representa una valiosa oportunidad para seguir impulsando el intercambio turístico y comercial entre nuestras islas vecinas. En Aerostar, continuamos comprometidos con apoyar el crecimiento de rutas que amplíen la conectividad de San Juan con el Caribe y las Américas,” expresó Jorge Hernández, presidente de Aerostar Puerto Rico.

Para detalles sobre estos y otros vuelos de la aerolínea Frontier puede visitar la página electrónica oficial de la aerolínea www.flyfrontier.com

Puerto Rico recibe al mega crucero Icon of the Seas de Royal Caribbean en su segunda visita al Puerto de Ponce

5,683 cruceristas desembarcaron para disfrutar de atracciones turísticas en la región sur de la Isla. 

11 de junio de 2025 | Ponce, Puerto Rico El Puerto de Las Américas Rafael Cordero Santiago recibió hoy la segunda escala del crucero más grande del mundo, el Icon of the Seas, operado por la prestigiosa línea Royal Caribbean. La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), al igual que la Ciudad Señorial y los demás municipios de la región sur, celebraron otra histórica visita, que fortalece el posicionamiento de Ponce como un puerto clave para el turismo de cruceros en la isla. Esta llegada, junto con la anterior del 7 de mayo y la próxima pautada para el 25 de junio, representa un impacto económico proyectado de alrededor de $4 millones para la región. 

La CTPR informó que en esta visita desembarcaron unos 5,683 cruceristas,quienes disfrutaron de una diversidad de atracciones turísticas en la región sur de la Isla, incluyendo municipios como Ponce, Santa Isabel, Guánica, Coamo, Adjuntas, Arecibo, Guayanilla, Peñuelas, Villalba, Juana Díaz, y Yauco.  

“En la Compañía de Turismo de Puerto Rico recibimos con gran entusiasmo esta nueva visita del crucero Icon of the Seas al Puerto de las Américas, en Ponce, ya que ésta implica la activación de diversos mercados que nutren el impacto de la industria turística en la economía de la región. Los cruceristas que se bajan del barco compran excursiones y visitan, no solo el municipio de Ponce, sino que también a los municipios cercanos, e impulsa una cadena de servicios que incluyen: transportistas, restaurantes, operadores turísticos, tiendas, atracciones turísticas y centros comerciales. Sin duda que la vista del Icon of the Seas es una muestra del compromiso de la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón en continuar expandiendo el impacto de la industria de cruceros y del turismo en general a las distintas regiones de la Isla”, indicó la titular de la CTPR, Willianette Robles Cancel.

Por su parte, la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, expresó que. “La llegada del Icon of the Seas no solo marca un avance importante para Ponce, sino que potencia el crecimiento turístico de toda la región sur. Cada visita demuestra que estamos preparados para recibir al mundo, con una ciudad renovada, un ecosistema turístico robusto y una economía local que se activa. Es el resultado de una visión clara y una estrategia bien ejecutada que posiciona a Ponce como destino turístico de clase mundial y como el motor del desarrollo del sur de Puerto Rico”. 

Como parte de los esfuerzos conjuntos entre la CTPR, el municipio de Ponce y otros municipios que componen la Región Sur de la Isla, además de varias agencias gubernamentales, para los pasajeros del Icon of the Seas se han coordinado una   variedad de alternativas de visitas guiadas a distintos municipios cercanos al puerto de Ponce. Estas alternativas les ofrecen la posibilidad de conocer destacados atractivos turísticos de la región como: Ponce Playa, Guánica, la Plaza de Ponce, el Castillo Serrallés, la Hacienda Jácana, en Adjuntas, y la Hacienda Don Manuel en Santa Isabel.

El Icon of the Seas actualmente es el crucero más grande y avanzado de la flota de Royal Caribbean, perteneciente a la nueva clase Icon. Con una capacidad para 7,600 pasajeros y más de 2,300 tripulantes, ofrece una experiencia inigualable con múltiples áreas temáticas, entretenimiento de clase mundial y el parque acuático más grande en altamar.

“Para la maximizar las capacidades de la industria turística y su impacto positivo en toda la Isla, es vital que continuemos promoviendo la diversificación de nuestro destino, y la llegada del crucero más grande del mundo a la Región Porta Caribe, nos provee la oportunidad de demostrar la dirección que llevamos como norte para seguir alcanzando nuestro objetivo”, concluyó Robles Cancel. 

JetBlue continua la expansión de sus servicios premium a Puerto Rico

La ciudad capital es ahora parte del programa Insider Experience de la reconocida aerolínea

10 de junio de 2025 | San Juan, Puerto Rico – La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel, anunció la inclusión de San Juan en su programa de asistencia personalizada Insider Experince al hacer sus reservaciones utilizando el portal de JetBlue Vacations.

“La expansión del programa Insider Experience de JetBlue Vacations a San Juan reafirma el continuo desarrollo de la Isla como un destino turístico de clase mundial. Nos enorgullece colaborar con esta iniciativa que ofrece a los visitantes experiencias auténticas y significativas, mientras apoya a las empresas locales y promueve nuestra cultura e historia de nuestra ciudad capital”, expresó Willianette Robles, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

Comenzando hoy, aquellos clientes que obtengan paquetes de vuelo al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín y estadía en hoteles selectos de la zona podrán disfrutar de los beneficios del programa. Entre los ofrecimientos premium disponibles se encuentran: servicio de “meet-and-greet” en el aeropuerto, traslados libres de costo entre el aeropuerto y el hotel, acceso a personal certificado como “Local Insiders” las 24 horas del día, y recomendaciones personalizadas.

“Puerto Rico es uno de los destinos preferidos entre los viajeros que utilizan JetBlue Vacations para planificar sus vacaciones. Es por esto por lo que estamos sumamente emocionados con la inclusión de San Juan en el programa Insider Experience ya que el mismo proporciona un valor añadido al destino”, comentó Jamie Perry, presidente de Paisly, la subsidiaria de viajes de JetBlue. Perry añadió que, “Nuestros “Local Insiders” hacen del viaje una experiencia personalizada, y sus beneficios adicionales tales como recorridos guiados por el Viejo San Juan, facilitan la exploración y disfrute de todo aquellos que la Isla ofrece a sus visitantes”.  

A través de esta iniciativa, JetBlue reafirma su compromiso con la industria turística de Puerto Rico, promueve el desarrollo de experiencias culturales y enriquece la experiencia de viaje de sus clientes. Con la apertura de su base de tripulación en San Juan y continuo crecimiento de la red de vuelos hacia la Isla, la aerolínea de mayor presencia en la Isla JetBlue, se mantiene fortaleciendo sus lazos con la comunidad local y creando experiencias de viaje memorables.

A futuro se estará evaluando expandir a otros puntos turísticos de la Isla este tipo de esfuerzo. Para detalles de los beneficios y destinos participantes en el Insider Experience puede visitar la página electrónica oficial de la aerolínea Insider Experience | JetBlue Vacations.

Puerto Rico recibe el primer vuelo de la línea aérea Arajet

4 de junio de 2025 | San Juan, Puerto Rico – La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón y la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel, recibieron el día de hoy, 4 de junio de 2025, la llegada del primer vuelo de la línea aérea Arajet, a la Isla, proveniente de la ciudad de Santo Domingo (SDQ), en la República Dominica. Esta nueva ruta contará con 4 vuelos a la semana en días alternos, con excepción de los sábados.

A esta ruta también se suma un vuelo nuevo el 6 de junio de Punta Cana (PUJ) a San Juan, que también contará con 4 vuelos a la semana en días alterno. Las rutas de Santo Domingo (SQD) y de Punta Cana (PUJ) a Puerto Rico representan alrededor de 38,480 asientos por ruta para; un impacto económico aproximado en SDQ de $9,696,960 y en PUJ de $4,155,840, para un total de impacto económico aproximado de $13,852,800.00 por las dos rutas.

“Con la inauguración de esta ruta aérea, seguimos uniendo a nuestros pueblos a la vez que abrimos oportunidades para el desarrollo económico que beneficia a ambas islas. Contaremos desde esta semana con 4 vuelos desde Santo Domingo y 3 desde Punta Cana lo que refuerza nuestros esfuerzos de promocionar a Puerto Rico y República Dominicana como un multidestino a raíz de la alianza que firmamos, que a su vez se consolida dentro del marco de nuestra política pública nacional de Cielos Abiertos que impulsa la cooperación bilateral de aviación entre el hermano país y los Estados Unidos. Agradezco a Arajet por poner sus ojos en Puerto Rico, estamos contentos de hacer negocios. Esto es una puerta más que abrimos. Una conexión más que fortalecemos. Una oportunidad más que convertimos en desarrollo”, expresó la gobernadora Jenniffer González Colón.

“En la Compañía de Turismo de Puerto Rico nos llena de satisfacción darle la bienvenida a la aerolínea Arajet en su primer vuelo a Puerto Rico, que inició hoy, 4 de junio de 2025, con la ruta entre Santo Domingo, de la República Dominica y San Juan de Puerto Rico, al que se le sumarán otro nuevo vuelo, el 6 de junio entre Punta Cana y San Juan. El inicio de estos los vuelos directos representan un nuevo paso certero para expandir las alternativas de conexión y fortalecer los lazos de intercambio cultural, turístico y comercial entre Puerto Rico y la República Dominicana”, indicó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel.

Al dirigirse a los presentes, el CEO y Fundador de Arajet, Victor Pacheco Méndez, manifestó su entusiasmo con esta nueva ruta y resaltó que la llegada de Arajet a Puerto Rico es resultado de la entrada en vigor del tratado de Cielos Abiertos entre Estados Unidos y la República Dominicana, que la misma no sería posible sin el apoyo irrestricto recibido del gobierno de Puerto Rico y su gobernadora Jennifer González a quien le agradeció públicamente. “Es para nosotros motivo de alegría, este primer vuelo a San Juan, el inicio de nuestro compromiso con el pueblo puertorriqueño de ofrecer opciones de viaje eficientes y más asequibles para nuestros pasajeros, conectando esta hermosa ciudad hermana con todo el continente, fortaleciendo el turismo e intercambio cultural entre ambas naciones”, enfatizó Pacheco Méndez.

“Nos llena de entusiasmo la llegada de Arajet al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, fortaleciendo aún más la conexión aérea entre Puerto Rico y la República Dominicana, uno de los mercados de mayor movimiento en la región. Tan solo en el último año, unos 700 mil pasajeros viajaron entre ambos destinos, una cifra que refleja la profunda relación económica, cultural y familiar que nos une. Con estas nuevas rutas, abrimos la puerta a más oportunidades de intercambio y crecimiento para ambos pueblos”, expresó Jorge Hernández, presidente de Aerostar Puerto Rico.

Los vuelos que operarán Arajet hacia San Juan, Puerto Rico brindarán la oportunidad de establecer nuevas conexiones para los pasajeros provenientes desde y hacia otros puntos de Latinoamérica, como: Ciudad de México, Buenos Aires y Lima, que son mercados que han estado en constante crecimiento desde y hacia Puerto Rico en los últimos años.

La llegada de la aerolínea Arajet a Puerto Rico, afianza las relaciones entre Quisqueya y Borinquen, uniendo más a ambos destinos. Además, estas conexiones estimularán más el turismo entrante hacia Puerto Rico al introducir tarifas más bajas que sus competidores.

La extensa red de conexiones disponibles a través de las ciudades foco de Arajet (SDQ y PUJ) mejorará significativamente la conectividad regional.

Arajet proveerá oportunidad para incrementar las visitas a la Isla través de su red de rutas en las Américas, incluyendo: Buenos Aires, Argentina (EZE); Guayaquil, Ecuador (GYE); Cancún, México (CUN); Felipe Angeles International Airport, México (NLU); Montreal, Canada (YUL); Toronto, Canadá (YYZ); São Paulo/Guarulhos, Brasil (GRU); Lima, Perú (LIM); Quito, Ecuador (UIO); Cartagena, Colombia (CTG); Santiago, Chile (SCL); Bogotá, Colombia (BOG); Willemstad, Curacao (CUR); Medellín, Colombia (MDE); San Salvador, El Salvador (SAL); Ciudad de Guatemala, Guatemala (GUA); San José, Costa Rica (SJO).

Ocupación hotelera de la Isla se estima en un 82% para este fin de semana

22 de mayo de 2025 | San Juan, Puerto Rico – La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel, dio a conocer hoy los números de ocupación hotelera que la agencia ha recopilado hasta el momento para este fin de semana largo. Según los datos correspondientes a los días del 23 al 25 de mayo, la ocupación se proyecta en un promedio de 82%.

“Las últimas cifras de ocupación que hemos obtenido de parte de las hospederías endosadas por la CTPR nos llenan de satisfacción ya que apuntan a la estabilidad del desarrollo que está experimentado el sector y auguran una amplia actividad turística en todas las regiones de la Isla durante este fin de semana”, expresó la directora ejecutiva de la CTPR.

“Los resultados tangibles que estamos observando en hospederías y empresas relacionadas al turismo nos motivan a continuar trabajando arduamente bajo el plan trazado por la gobernadora Jenniffer González Colón, para maximizar el potencial de Puerto Rico como destino turístico para residentes y visitantes del exterior, ofreciendo una oferta variada y atractiva a través de robustas estrategias de promoción y mercadeo en medios de comunicación y actividades en todos los municipios de la Isla”, concluyó la titular.

Los detalles de las estadísticas recopiladas por Turismo indican que la mayoría de las reservaciones se concentran en el sábado 24 de mayo. La Región Este se mantiene como líder de ocupación durante todo el fin de semana con un promedio de 84.1% seguida por Porta Atlántico (región norte) con 84%; la región Metro con 83%; Porta del Sol con 77.4%; Porta Caribe con 75.8% y Porta Cordillera con 72.7%.

La Compañía de Turismo de Puerto Rico ofrece una excelente herramienta para planificar actividades para este fin de semana con sus plataformas digitales de la marca VoyTuristeando.com. Estas páginas ofrecen opciones y alternativas de hospederías endosadas, operadores turísticos, atracciones y experiencias disponibles en todas las regiones de la Isla.  

Aterrizan Dos Nuevas Rutas de Frontier Esta Semana

La Compañía de Turismo estima el impacto a la economía local en más de $20.4 millones

22 de mayo de 2025| San Juan, Puerto Rico – La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel, anunció hoy la llegada del vuelo inaugural de la ruta entre el Aeropuerto Internacional Washington Dulles y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. Esta ruta directa, junto al vuelo que inicia operaciones entre los aeropuertos de las ciudades de Miami y Aguadilla, elevan a 24 los destinos desde los cuales la reconocida aerolínea de ultra-bajo costo ofrece servicio hacia Puerto Rico.  

“El Gobierno de Puerto Rico se complace en darle la bienvenida a estas dos nuevas rutas, mientras continuamos trabajando para incrementar aún más el acceso aéreo desde importantes destinos en la costa este de los Estados Unidos continentales y el Caribe hacia la Isla según trazado en la estrategia de desarrollo para incrementar la actividad turística de la gobernadora Jenniffer González Colón. El total de los cuatro vuelos semanales, tres desde Dulles y uno desde Miami, redundan en un aumento de 28,683 espacios en disponibilidad de asientos hacia la Isla y tendrán un impacto económico estimado de sobre $20.4 millones durante su primer año de operación”, indicó la titular de Turismo.

Robles Cancel añadió que, “Estos nuevos vuelos estimularán la llegada de pasajeros, en especial a la región turística de Porta del Sol, una región reconocida por sus hermosas playas y diversidad de oferta cultural y atracciones, al tiempo que proveen una excelente opción para que los viajeros puedan planificar unas vacaciones tipo “destino dentro del destino” en Puerto Rico”.

Por su parte, Josh Flyr, vicepresidente de Diseño de Rutas y Operaciones de Frontier Airlines, indicó que, “las nuevas rutas desde Miami y Washington Dulles hacia Puerto Rico redundan en más opciones de ultra-bajo costo, tanto para aquellos que buscan visitar la Isla como para residentes que requieren viajar a los Estados Unidos continentales. Frontier continúa redefiniendo el acceso aéreo de ultra-bajo costo a través de mayor comodidad y conveniencia sin comprometer la accesibilidad de precios que nos caracteriza”.

“En Aerostar continuamos firmes en nuestro compromiso de fortalecer la conectividad aérea de Puerto Rico con destinos clave en los Estados Unidos. El establecimiento de nuevas rutas, como esta conexión directa entre Washington y San Juan, es resultado del trabajo colaborativo con el gobierno de Puerto Rico para ampliar las oportunidades de acceso a la isla, fomentar el turismo y apoyar el desarrollo económico. Nos llena de entusiasmo dar la bienvenida a esta nueva ruta de Frontier, que no solo acerca más a Puerto Rico con la capital federal, sino que también representa una opción adicional para los miles de pasajeros que transitan por nuestro aeropuerto cada día”, expresó Jorge Hernández, presidente de Aerostar Airport Holdings, operador del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín.

“Siendo la APPR el administrador del Aeropuerto Internacional Rafael Hernández, nos llena de orgullo que se inicie esta nueva ruta. Por los pasados meses hemos estado preparando el aeropuerto internacional de Aguadilla para continuar brindando nuevas experiencias a los visitantes con una inversión de más de $265 millones en la rehabilitación de la pista, alrededor de $1.2 millones en sistemas de seguridad, $125 millones de dólares en la expansión del terminal y sobre $4 millones en el reacondicionamiento de la torre de control. Esto es parte del compromiso de la administración de la gobernadora Jenniffer González, con mejorar la infraestructura aeroportuaria en Puerto Rico”, indicó Norberto Negrón Díaz, director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos.

Para detalles y disponibilidad de vuelos puede visitar la página electrónica oficial de la aerolínea www.flyfrontier.com