JetBlue continua la expansión de sus servicios premium a Puerto Rico

La ciudad capital es ahora parte del programa Insider Experience de la reconocida aerolínea

10 de junio de 2025 | San Juan, Puerto Rico – La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel, anunció la inclusión de San Juan en su programa de asistencia personalizada Insider Experince al hacer sus reservaciones utilizando el portal de JetBlue Vacations.

“La expansión del programa Insider Experience de JetBlue Vacations a San Juan reafirma el continuo desarrollo de la Isla como un destino turístico de clase mundial. Nos enorgullece colaborar con esta iniciativa que ofrece a los visitantes experiencias auténticas y significativas, mientras apoya a las empresas locales y promueve nuestra cultura e historia de nuestra ciudad capital”, expresó Willianette Robles, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

Comenzando hoy, aquellos clientes que obtengan paquetes de vuelo al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín y estadía en hoteles selectos de la zona podrán disfrutar de los beneficios del programa. Entre los ofrecimientos premium disponibles se encuentran: servicio de “meet-and-greet” en el aeropuerto, traslados libres de costo entre el aeropuerto y el hotel, acceso a personal certificado como “Local Insiders” las 24 horas del día, y recomendaciones personalizadas.

“Puerto Rico es uno de los destinos preferidos entre los viajeros que utilizan JetBlue Vacations para planificar sus vacaciones. Es por esto por lo que estamos sumamente emocionados con la inclusión de San Juan en el programa Insider Experience ya que el mismo proporciona un valor añadido al destino”, comentó Jamie Perry, presidente de Paisly, la subsidiaria de viajes de JetBlue. Perry añadió que, “Nuestros “Local Insiders” hacen del viaje una experiencia personalizada, y sus beneficios adicionales tales como recorridos guiados por el Viejo San Juan, facilitan la exploración y disfrute de todo aquellos que la Isla ofrece a sus visitantes”.  

A través de esta iniciativa, JetBlue reafirma su compromiso con la industria turística de Puerto Rico, promueve el desarrollo de experiencias culturales y enriquece la experiencia de viaje de sus clientes. Con la apertura de su base de tripulación en San Juan y continuo crecimiento de la red de vuelos hacia la Isla, la aerolínea de mayor presencia en la Isla JetBlue, se mantiene fortaleciendo sus lazos con la comunidad local y creando experiencias de viaje memorables.

A futuro se estará evaluando expandir a otros puntos turísticos de la Isla este tipo de esfuerzo. Para detalles de los beneficios y destinos participantes en el Insider Experience puede visitar la página electrónica oficial de la aerolínea Insider Experience | JetBlue Vacations.

Puerto Rico recibe el primer vuelo de la línea aérea Arajet

4 de junio de 2025 | San Juan, Puerto Rico – La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón y la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel, recibieron el día de hoy, 4 de junio de 2025, la llegada del primer vuelo de la línea aérea Arajet, a la Isla, proveniente de la ciudad de Santo Domingo (SDQ), en la República Dominica. Esta nueva ruta contará con 4 vuelos a la semana en días alternos, con excepción de los sábados.

A esta ruta también se suma un vuelo nuevo el 6 de junio de Punta Cana (PUJ) a San Juan, que también contará con 4 vuelos a la semana en días alterno. Las rutas de Santo Domingo (SQD) y de Punta Cana (PUJ) a Puerto Rico representan alrededor de 38,480 asientos por ruta para; un impacto económico aproximado en SDQ de $9,696,960 y en PUJ de $4,155,840, para un total de impacto económico aproximado de $13,852,800.00 por las dos rutas.

“Con la inauguración de esta ruta aérea, seguimos uniendo a nuestros pueblos a la vez que abrimos oportunidades para el desarrollo económico que beneficia a ambas islas. Contaremos desde esta semana con 4 vuelos desde Santo Domingo y 3 desde Punta Cana lo que refuerza nuestros esfuerzos de promocionar a Puerto Rico y República Dominicana como un multidestino a raíz de la alianza que firmamos, que a su vez se consolida dentro del marco de nuestra política pública nacional de Cielos Abiertos que impulsa la cooperación bilateral de aviación entre el hermano país y los Estados Unidos. Agradezco a Arajet por poner sus ojos en Puerto Rico, estamos contentos de hacer negocios. Esto es una puerta más que abrimos. Una conexión más que fortalecemos. Una oportunidad más que convertimos en desarrollo”, expresó la gobernadora Jenniffer González Colón.

“En la Compañía de Turismo de Puerto Rico nos llena de satisfacción darle la bienvenida a la aerolínea Arajet en su primer vuelo a Puerto Rico, que inició hoy, 4 de junio de 2025, con la ruta entre Santo Domingo, de la República Dominica y San Juan de Puerto Rico, al que se le sumarán otro nuevo vuelo, el 6 de junio entre Punta Cana y San Juan. El inicio de estos los vuelos directos representan un nuevo paso certero para expandir las alternativas de conexión y fortalecer los lazos de intercambio cultural, turístico y comercial entre Puerto Rico y la República Dominicana”, indicó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel.

Al dirigirse a los presentes, el CEO y Fundador de Arajet, Victor Pacheco Méndez, manifestó su entusiasmo con esta nueva ruta y resaltó que la llegada de Arajet a Puerto Rico es resultado de la entrada en vigor del tratado de Cielos Abiertos entre Estados Unidos y la República Dominicana, que la misma no sería posible sin el apoyo irrestricto recibido del gobierno de Puerto Rico y su gobernadora Jennifer González a quien le agradeció públicamente. “Es para nosotros motivo de alegría, este primer vuelo a San Juan, el inicio de nuestro compromiso con el pueblo puertorriqueño de ofrecer opciones de viaje eficientes y más asequibles para nuestros pasajeros, conectando esta hermosa ciudad hermana con todo el continente, fortaleciendo el turismo e intercambio cultural entre ambas naciones”, enfatizó Pacheco Méndez.

“Nos llena de entusiasmo la llegada de Arajet al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, fortaleciendo aún más la conexión aérea entre Puerto Rico y la República Dominicana, uno de los mercados de mayor movimiento en la región. Tan solo en el último año, unos 700 mil pasajeros viajaron entre ambos destinos, una cifra que refleja la profunda relación económica, cultural y familiar que nos une. Con estas nuevas rutas, abrimos la puerta a más oportunidades de intercambio y crecimiento para ambos pueblos”, expresó Jorge Hernández, presidente de Aerostar Puerto Rico.

Los vuelos que operarán Arajet hacia San Juan, Puerto Rico brindarán la oportunidad de establecer nuevas conexiones para los pasajeros provenientes desde y hacia otros puntos de Latinoamérica, como: Ciudad de México, Buenos Aires y Lima, que son mercados que han estado en constante crecimiento desde y hacia Puerto Rico en los últimos años.

La llegada de la aerolínea Arajet a Puerto Rico, afianza las relaciones entre Quisqueya y Borinquen, uniendo más a ambos destinos. Además, estas conexiones estimularán más el turismo entrante hacia Puerto Rico al introducir tarifas más bajas que sus competidores.

La extensa red de conexiones disponibles a través de las ciudades foco de Arajet (SDQ y PUJ) mejorará significativamente la conectividad regional.

Arajet proveerá oportunidad para incrementar las visitas a la Isla través de su red de rutas en las Américas, incluyendo: Buenos Aires, Argentina (EZE); Guayaquil, Ecuador (GYE); Cancún, México (CUN); Felipe Angeles International Airport, México (NLU); Montreal, Canada (YUL); Toronto, Canadá (YYZ); São Paulo/Guarulhos, Brasil (GRU); Lima, Perú (LIM); Quito, Ecuador (UIO); Cartagena, Colombia (CTG); Santiago, Chile (SCL); Bogotá, Colombia (BOG); Willemstad, Curacao (CUR); Medellín, Colombia (MDE); San Salvador, El Salvador (SAL); Ciudad de Guatemala, Guatemala (GUA); San José, Costa Rica (SJO).

Aterrizan Dos Nuevas Rutas de Frontier Esta Semana

La Compañía de Turismo estima el impacto a la economía local en más de $20.4 millones

22 de mayo de 2025| San Juan, Puerto Rico – La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel, anunció hoy la llegada del vuelo inaugural de la ruta entre el Aeropuerto Internacional Washington Dulles y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. Esta ruta directa, junto al vuelo que inicia operaciones entre los aeropuertos de las ciudades de Miami y Aguadilla, elevan a 24 los destinos desde los cuales la reconocida aerolínea de ultra-bajo costo ofrece servicio hacia Puerto Rico.  

“El Gobierno de Puerto Rico se complace en darle la bienvenida a estas dos nuevas rutas, mientras continuamos trabajando para incrementar aún más el acceso aéreo desde importantes destinos en la costa este de los Estados Unidos continentales y el Caribe hacia la Isla según trazado en la estrategia de desarrollo para incrementar la actividad turística de la gobernadora Jenniffer González Colón. El total de los cuatro vuelos semanales, tres desde Dulles y uno desde Miami, redundan en un aumento de 28,683 espacios en disponibilidad de asientos hacia la Isla y tendrán un impacto económico estimado de sobre $20.4 millones durante su primer año de operación”, indicó la titular de Turismo.

Robles Cancel añadió que, “Estos nuevos vuelos estimularán la llegada de pasajeros, en especial a la región turística de Porta del Sol, una región reconocida por sus hermosas playas y diversidad de oferta cultural y atracciones, al tiempo que proveen una excelente opción para que los viajeros puedan planificar unas vacaciones tipo “destino dentro del destino” en Puerto Rico”.

Por su parte, Josh Flyr, vicepresidente de Diseño de Rutas y Operaciones de Frontier Airlines, indicó que, “las nuevas rutas desde Miami y Washington Dulles hacia Puerto Rico redundan en más opciones de ultra-bajo costo, tanto para aquellos que buscan visitar la Isla como para residentes que requieren viajar a los Estados Unidos continentales. Frontier continúa redefiniendo el acceso aéreo de ultra-bajo costo a través de mayor comodidad y conveniencia sin comprometer la accesibilidad de precios que nos caracteriza”.

“En Aerostar continuamos firmes en nuestro compromiso de fortalecer la conectividad aérea de Puerto Rico con destinos clave en los Estados Unidos. El establecimiento de nuevas rutas, como esta conexión directa entre Washington y San Juan, es resultado del trabajo colaborativo con el gobierno de Puerto Rico para ampliar las oportunidades de acceso a la isla, fomentar el turismo y apoyar el desarrollo económico. Nos llena de entusiasmo dar la bienvenida a esta nueva ruta de Frontier, que no solo acerca más a Puerto Rico con la capital federal, sino que también representa una opción adicional para los miles de pasajeros que transitan por nuestro aeropuerto cada día”, expresó Jorge Hernández, presidente de Aerostar Airport Holdings, operador del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín.

“Siendo la APPR el administrador del Aeropuerto Internacional Rafael Hernández, nos llena de orgullo que se inicie esta nueva ruta. Por los pasados meses hemos estado preparando el aeropuerto internacional de Aguadilla para continuar brindando nuevas experiencias a los visitantes con una inversión de más de $265 millones en la rehabilitación de la pista, alrededor de $1.2 millones en sistemas de seguridad, $125 millones de dólares en la expansión del terminal y sobre $4 millones en el reacondicionamiento de la torre de control. Esto es parte del compromiso de la administración de la gobernadora Jenniffer González, con mejorar la infraestructura aeroportuaria en Puerto Rico”, indicó Norberto Negrón Díaz, director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos.

Para detalles y disponibilidad de vuelos puede visitar la página electrónica oficial de la aerolínea www.flyfrontier.com

Inician Vuelos Directos Entre Costa Rica y Puerto Rico

La nueva ruta aportará $6 millones a la economía local durante su primera temporada

1ero de abril de 2025 | San Juan, Puerto Rico – La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel; la honorable Daneris Fernández, cónsul de Costa Rica; Viviana Martín, directora global de relaciones Institucionales de Avianca; y Nelman Nevárez, director de operaciones de Aerostar, dieron la bienvenida al grupo de pasajeros abordando el primer vuelo de la nueva ruta directa entre San Juan, Puerto Rico y San José, Costa Rica, que despegó en la tarde de ayer desde el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.

Se estima que el impacto económico de la ruta durante su temporada inicial será de alrededor de $6 millones. El itinerario de tres vuelos semanales añadirá 16,200 asientos al inventario actual.

“El vuelo entre San José y San Juan abre nuevas oportunidades para el crecimiento económico de Puerto Rico, nuestra industria turística y la diversificación de la oferta para nuestros visitantes. Bajo el liderazgo de la gobernadora Jenniffer González Colón y su compromiso con ampliar las oportunidades de conectividad en la Isla, seguimos fortaleciendo relaciones estratégicas con nuestros socios en la industria, como Avianca. Esta colaboración refuerza la posición de Puerto Rico como eje aéreo del Caribe en el mercado internacional y contribuirá a atraer más turistas al proveer opciones de viajes directos desde uno de los principales aeropuertos de América Central”, indicó la titular de Turismo de Puerto Rico, Robles Cancel.

Por su parte, Martín, directora global de Relaciones Institucionales de Avianca añadió, “San Juan y San José son dos destinos muy relevantes para el turismo en el Caribe y Centroamérica. Con esta nueva ruta, estaremos fortaleciendo nuestra oferta para conectar a nuestros clientes en Puerto Rico, donde hoy por hoy volamos también desde

Bogotá y Medellín, en Colombia. Esta nueva operación hacia San José abre también la

puerta el turismo en doble vía, no solo con Costa Rica, sino con toda la región centroamericana, para que más viajeros puedan explorar la belleza de Puerto Rico”.

“Este nuevo vuelo de Avianca con destino a San José, Costa Rica se alinea a nuestra misión de ofrecer más opciones de destino y mejorar la conectividad para nuestros pasajeros. En Aerostar, estamos comprometidos con atender la creciente demanda de viajes que hemos experimentado en los últimos años, por lo que seguimos implementando nuestro plan integral de mejora de infraestructura, respaldado por una importante inversión. Estas iniciativas no solo fortalecen nuestra posición como un aeropuerto de clase mundial, sino que también aseguran que nuestros viajeros disfruten de una experiencia agradable y eficiente al volar”, dijo  Nelman Nevarez, director de Operaciones, Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.

El inicio de la conexión entre el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO) y el principal aeropuerto de la Isla, reitera el compromiso y confianza de esta importante aerolínea latinoamericana en que Puerto Rico es un destino atractivo con gran oportunidad de crecimiento en todo tipo de mercado y para todos los gustos.

El vuelo estará disponible los lunes, jueves, y viernes arribando al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín a las 12:40 pm y regresando al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría a las 2:10 pm. Cabe destacar que esta es la primera vez en más de dos décadas que Puerto Rico tiene una ruta directa entre ambas ciudades, y la primera ruta de Avianca entre los dos destinos.

Iberia aumenta la frecuencia de vuelos entre Madrid y San Juan

El nuevo itinerario eleva el impacto económico de las operaciones

a $32 millones durante el fiscal 2026

25 de marzo de 2025 – San Juan, Puerto Rico | La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel, y ejecutivos de Iberia anunciaron hoy que la aerolínea incrementará el servicio entre Madrid y San Juan hasta 11 frecuencias semanales durante de la temporada de invierno 2025/26. Este aumento marca una nueva fase en las operaciones de la línea aérea en Puerto Rico, ya que es la primera vez que se ha alcanzado este número de frecuencias en la ruta internacional.

El aumento, de unos 11,886 asientos entre los meses de octubre 2025 a marzo 2026, añaden $3.2 millones al impacto de Iberia a la economía local el cual será de alrededor de $32 millones durante el fiscal 2026.

“Nos llena de mucho orgullo el aumento de vuelos entre las ciudades de Madrid y San Juan, y la expansión de las operaciones de Iberia en Puerto Rico. Las negociaciones que la Compañía de Turismo ha estado realizando a nombre del Gobierno de Puerto Rico con esta prestigiosa línea aérea, permite conectar la Isla con importantes ciudades en Europa, lo cual redunda en grandes beneficios tanto para la industria turística, como para fortalecer e incrementar relaciones comerciales con mercados extranjeros”, indicó Robles Cancel. “La decisión de Iberia es una muestra más de los esfuerzos de la administración de la Gobernadora Jenniffer González para impulsar el desarrollo de la industria turística y el acceso aéreo”, añadió. 

“Estamos muy emocionados de anunciar que, por segundo año consecutivo, estamos incrementando nuestra capacidad para volar entre Puerto Rico y Europa. El año pasado ya alcanzamos la meta de tener un vuelo diario entre San Juan y Madrid, y este nuevo incremento poner de relieve nuestra fuerte apuesta por este mercado, sin duda uno de los que mejor comportamiento están teniendo en toda nuestra red de América Latina y el Caribe”, asegura María Jesús López Solás, directora Comercial, de Clientes y de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia.

El nuevo itinerario de vuelo, efectivo el 28 de octubre de este año, ofrecerá a los pasajeros mayor flexibilidad para planificar sus vacaciones y viajes de negocios hacia la Isla. El nuevo avión A321XLR con capacidad para 182 pasajeros ofrecerá un vuelo diario los siete días de la semana, mientras que el A330-200 con capacidad para 288 pasajeros estará disponible cuatro veces en semana.

Durante la pasada Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid el pasado mes de enero, el Gobierno de Puerto Rico, la Compañía de Turismo e Ibera firmaron un nuevo acuerdo para promover a Puerto Rico como destino turístico en Europa lo cual, junto a este anuncio de aumento de vuelos, permitirá atraer un mayor número de visitantes que buscan disfrutar de unas vacaciones excepcionales en el Caribe.

Compañía de Turismo Anuncia Llegada de Nuevo Vuelo de Spirit Airlines entre Texas y Puerto Rico

La ruta directa tendrá un impacto económico estimado de $18 millones

6 de marzo de 2025 – San Juan, Puerto Rico | La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel, y altos ejecutivos de la línea aérea Spirit, celebraron la llegada del vuelo del primer vuelo de la ruta entre las ciudades de San Antonio, Texas y San Juan, Puerto Rico. La nueva ruta ofrecerá de hasta 4 vuelos semanales entre el Aeropuerto Internacional de San Antonio (SAT) y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU).

Para estas rutas, Spirit utilizará un avión Airbus A320 Neo el cual tiene capacidad para 182 pasajeros. La nueva ruta añadirá 28,574 asientos adicionales al inventario y su impacto aproximado a la economía local durante su primer año de operación será de cerca de $18 millones.

“Una de las responsabilidades delegadas a la Compañía de Turismo por parte del Gobierno de Puerto Rico es fomentar el desarrollo de alternativas de acceso aéreo para aquellos que buscan un destino de primera en el Caribe para sus viajes de placer y negocios.  El aumento de vuelos directos desde un eje aéreo tan importante como lo es el de San Antonio, expande las oportunidades de alcanzar nuevos mercados y facilitará el aumento de visitantes a la Isla. Esto a su vez redundará en una mayor aportación de la industria turística al desarrollo económico de Puerto Rico”, indicó Robles Cancel. 

“Esta nueva conexión aérea es clave para viajeros en las comunidades de San Antonio y San Juan”, dijo John Kirby, vicepresidente de Planificación de Redes de Spirit Airlines. “En Spirit trabajamos asiduamente para que nuestros huéspedes tengan alternativas que les permitan viajar a destinos que desean disfrutar, y este nuevo servicio hace aún más fácil y accesible el poder disfrutar de unas vacaciones tanto en la Isla del Encanto como en la Ciudad del Alamo”.

“En Aerostar, nuestro compromiso es seguir fortaleciendo la conectividad de Puerto Rico con el mundo. La llegada de esta nueva ruta entre San Juan y San Antonio es un reflejo de del esfuerzo constante por ampliar las opciones de vuelos y facilitar nuevas y mayores conexiones para nuestros pasajeros. Continuamos invirtiendo en mejoras de infraestructura y trabajando de la mano con aliados como la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Discover Puerto Rico y Spirit Airlines, con el objetivo de ofrecer más oportunidades de crecimiento económico y desarrollo turístico para la Isla”, expresó Jorge Hernández, presidente de Aerostar Airport.

Los viajeros entre las ciudades de San Antonio y San Juan fueron saludados por Jorge Pérez González, subdirector ejecutivo de la CTPR; Rosalba Cancel, gerente regional de Spirit Airlines; Crystal Bell, directora de Acceso Aéreo y Marítimo de la CTPR; y Michael Colón, supervisor de Spirit además de ser obsequiados con recordatorios y música puertorriqueña en el terminal de la aerolínea.

Spirit continúa incrementando su presencia en Puerto Rico y se mantiene como una de las aerolíneas de ultra bajo costo más populares de los Estados Unidos, ofreciendo rutas a sobre 90 destinos en los Estados Unidos, Latinoamérica, y el Caribe.

Frontier Expande sus Operaciones en Puerto Rico

Los tres nuevos vuelos desde populares destinos en EE.UU. continentales y el Caribe tendrán un impacto económico estimado de $21.6 millones

18 de febrero de 2025 San Juan, Puerto Rico – La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel, y el vicepresidente de diseño de redes y operaciones de Frontier Airlines, Josh Flyr anunciaron hoy que el próximo mes de mayo la aerolínea estará expandiendo su red de vuelos hacia la Isla con dos nuevas rutas: una entre el Aeropuerto Internacional Washington Dulles (IAD) y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU), y la otra entre el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández en Aguadilla (BQN). 

Estas rutas, junto a la llegada del primer vuelo entre el Aeropuerto Internacional V.C. Bird de Antigua (ANU) y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín el pasado fin de semana, añadirán cerca de 50 mil asientos al inventario existente y aportarán más de $21.6 millones a la economía local.  

“Conforme a la visión de desarrollo económico que está impulsando la gobernadora, todo el gobierno de Puerto Rico está enfocado en aumentar las opciones para viajar hacia la isla, fomentar la diversificación de la oferta, y estimular la actividad turística en todas las regiones. El incremento de rutas y frecuencias de vuelos de Frontier hacia dos de los principales aeropuertos, junto con la apertura de su base para tripulación el pasado año, demuestra que Puerto Rico continúa siendo un destino sumamente atractivo tanto para viajeros domésticos e internacionales, como para la expansión de las operaciones del sector aéreo”, expresó Robles Cancel. 

Por su parte, Josh Flyr, vicepresidente de diseño de redes y operaciones de Frontier Airlines manifestó que, “Puerto Rico se ha convertido en un destino de rápido crecimiento y un socio importante para Frontier Airlines desde la apertura de nuestra base de tripulación en SJU el verano pasado. Estamos encantados de aumentar aún más nuestra presencia en la isla esta primavera, ofreciendo nuestras tarifas bajas distintivas tanto a los turistas que experimentan la vibrante belleza y cultura de Puerto Rico, como a los puertorriqueños que viajan por la región y los EE. UU. continentales”. 

Frontier Airlines ya comenzó la venta para los vuelos provenientes de los Estados Unidos continentales. La ruta entre el Aeropuerto Internacional Washington Dulles y el principal aeropuerto de la Isla (SJU) iniciará el próximo 22 de mayo y tendrá una frecuencia de tres veces por semana: martes, jueves, y domingo.

Por su parte, el vuelo semanal entre Miami y Aguadilla comenzará el 24 de mayo, con un vuelo semanal los sábados. La región del sur del estado de Florida es el tercer mercado de mayor movimiento de pasajeros diarios en el Aeropuerto de Aguadilla.  

La expansión de rutas y aumento de frecuencias de vuelos entre destinos en el Caribe, los Estados Unidos continentales, Latinoamérica, y Europa, es parte del compromiso de la gobernadora Jenniffer González y la Compañía de Turismo de Puerto Rico para continuar solidificando la posición de la Isla como principal eje aéreo de la región. La llegada del nuevo vuelo de Frontier desde Antigua, y el anuncio de los próximos vuelos desde los aeropuertos de Dulles y Miami, eleva a un total de 28 sus rutas disponibles hacia la Isla desde populares destinos del Caribe y Estados Unidos continentales.

Para más información y compra de boletos: https://www.flyfrontier.com 

Puerto Rico e Iberia renuevan su acuerdo promocional en FITUR 2025

El vuelo Madrid-San Juan operará a diario durante todo el 2025 y tendrá un impacto económico estimado de $29 millones

23 de enero de 2025 – Madrid, España – La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles, y el presidente y CEO de Iberia, Marco Sansavini, renovaron hoy el acuerdo promocional entre el Gobierno de Puerto Rico y la aerolínea líder entre Europa y América Latina durante los trabajos en el exhibidor de Puerto Rico en FITUR 2025.

La renovación de este acuerdo representa un impacto económico de aproximadamente $29 millones. El plan de mercadeo delineado tiene el propósito de expandir la presencia de Puerto Rico e incrementar el número de visitantes de mercados primarios y secundarios tales como España, Reino Unido, Alemania, Italia y Francia. Entre las iniciativas que incluye se encuentran: promoción del destino en un sinnúmero de acciones de ventas y mercadeo como: publicaciones en medios impresos y plataformas digitales de Iberia; e-blasts con producto hotelero de Puerto Rico a segmentos especializados de la base de datos de clientes de la aerolínea; así como actividades temáticas en las facilidades y VIP lounge de la aerolínea en el Aeropuerto Internacional Barajas de Madrid; se realizarán talleres sobre Puerto Rico a socios de la industria en el norte de España y Francia.   

“Puerto Rico conserva un fuerte vínculo con España, que es nuestra puerta a Europa. Este acuerdo promocional que firmamos hoy, además de mantener la cercanía entre ambos pueblos, nos permite ser accesibles al importante mercado europeo expandiendo nuestra presencia y le da más oportunidad de negocios a nuestros comerciantes en la isla. Puerto Rico tiene demasiado que ofrecer para todos los intereses desde gastronómico, eventos, deportivo, recreativo, histórico y muchos más, por eso el turismo es crucial como pieza de desarrollo económico y maximizaremos toda oportunidad de negocios para atraer capital a la isla como esta consolidación de nuestra relación con el gigante del turismo español, Iberia”, expresó la gobernadora, quien estuvo acompañada del primer caballero, el doctor José Yovín Vargas.

“Nuestro producto es atractivo y cuenta con todo lo necesario para competir con otros destinos en todos los ámbitos. Los acuerdos entre el Gobierno de Puerto Rico e Iberia han mostrado ser unos de gran beneficio para el destino, redundando en un aumento de un 40% en el tráfico de visitantes procedentes de Europa utilizando la ruta Madrid-San Juan cuando se comparan las cifras del 2024 vs 2023, el número más alto en sobre una década”, indicó Robles.  

La directora ejecutiva añadió que “con el aumento a un vuelo diario durante todo el año, la capacidad de la ruta aumentará el inventario actual a un total de 210 mil asientos disponibles, entre ambas vías. Esto permitirá que una mayor cantidad de pasajeros europeos y otros destinos internacionales, tengan mayor accesibilidad y opciones para planificar unas vacaciones o realizar negocios en la Isla”.  

Por su parte, Marco Sansavini, presidente y CEO de Iberia, resaltó que “para Iberia, renovar este acuerdo de promoción turística con el gobierno de Puerto Rico es una muy buena noticia, pues además de que refuerza y profundiza la excelente relación que mantenemos con las autoridades de esta maravillosa isla, nos permite acerca de una mejor manera todos los atractivos turísticos que tiene para ofrecer a nuestros clientes de Europa. Ya cumplimos 75 años conectando Puerto Rico con Europa y alianzas como esta sientan las bases para que cumplamos muchos años más”.

La ruta que conecta las ciudades de Madrid y San Juan es operada por un Airbus A330-200 con capacidad para 288 pasajeros distribuidos en cabinas Business y Turista. Las aerolíneas del Grupo Iberia ofrecen servicio a 143 destinos de 48 países en Europa, las Américas, África, el Medio Oriente y Asia, al igual que ofrece 383 destinos a través de acuerdos colaborativos con otras aerolíneas internacionales.

Cabe resaltar, a su vez, las mayores posibilidades de viaje que ofrecen algunos de los nuevos destinos de Iberia para los puertorriqueños, como lo son la recién estrenada ruta de Tokio, en Japón, y otras ciudades internacionales de moda como Doha, El Cairo, Tromso, Salzburgo o Innsbruck.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes: Carmelo Ríos Santiago, vicepresidente del Senado de Puerto Rico; el senador José Luis Dalmau; Carlos “Jhonny” Méndez, presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico y los representantes María de Lourdes Ramos, Edgardo Feliciano Sánchez, Ángel Forquet Cordero, Estrella Martínez Soto, y José “Conny” Varela; Julio Roldán Concepción, alcalde del Municipio de Aguadilla y Crystal Bell, Directora de Acceso Aéreo y Marítimo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico. También participaron Jorge Hernández, CEO de Aerostar y el cónsul general de España, Josep Maria Bosch Bessa, entre otros invitados.

Por parte de Iberia, además de su principal oficial ejecutivo, Marco Sansavini,estuvieron presentes: Víctor Moneo,director de Alianzas y Acuerdos EstratégicosAlicia Abascalgerente de Acuerdos Comerciales Estratégicos y Derechos de Tráfico; y Yolanda SánchezKey Account Manager de Acuerdos Estratégicos.

Durante el evento de FITUR, que comenzó el miércoles 22 de enero, la gobernadora Jenniffer González, funcionarios de la Compañía de Turismo y un grupo de socios de la industria turística puertorriqueña que incluyen representantes de diversos municipios, hospederías, tour operadores, y servicios relacionados al sector, se encuentran trabajando en conjunto para destacar los atributos del destino y lograr acuerdos de mercadeo y comerciales que beneficien el desarrollo económico de Puerto Rico.

Se Abren Nuevos Horizontes hacia América Central

Avianca anuncia nueva ruta entre Costa Rica y Puerto Rico con un impacto económico estimado de $6 millones durante su temporada inicial.

14 de enero de 2025 – San Juan, Puerto Rico – La Gobernadora de Puerto Rico Jenniffer González Colón, junto a Willianette Robles Cancel, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Alejandro Benítez, vicepresidente senior de desarrollo corporativo, y otros ejecutivos de Avianca, anunció hoy una nueva ruta directa entre San José, Costa Rica y San Juan, Puerto Rico; que comenzará el próximo 31 de marzo de 2025.

El nuevo vuelo, el cual se une a las exitosas rutas de la renombrada aerolínea latinoamericana desde las ciudades de Medellín y Bogotá hacia San Juan, tendrá un impacto económico estimado de $6 millones durante su temporada inicial, y sus tres frecuencias semanales añadirán 16,200 asientos al inventario existente.

El vuelo estará disponible los lunes, jueves, y viernes arribando al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín a las 12:40 pm y regresando al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría a las 2:10 pm. Cabe destacar que esta es la primera vez en más de dos décadas que Puerto Rico tiene una ruta directa entre ambas ciudades, y la primera ruta de Avianca entre los dos destinos.

“Me complace que comencemos inmediatamente los trabajos de Turismo, un área crucial en nuestro desarrollo económico, con la apertura de esta ruta aérea entre las capitales de San Juan y San José. La conexión de estas dos ciudades, luego de más de 20 años que no se tenía un servicio directo entre ambos destinos, representa una oportunidad estratégica para el fortalecimiento de los lazos económicos y culturales entre Puerto Rico y Costa Rica, con énfasis en el turismo, el comercio bilateral y la creación de empleos. De igual forma, queremos seguir creciendo las oportunidades con aquellos que quieran invertir en Puerto Rico, como hacemos hoy con Avianca, instalados en la isla desde 2013 y quienes han triplicado su capacidad en la Isla desde el reinicio de sus operaciones luego de la pandemia en 2021. Felicitaciones al equipo de Turismo y todos los que hicieron posible este acuerdo y mi agradecimiento a Avianca, por creer en Puerto Rico e invertir aquí. Nuestro compromiso es una infraestructura sólida y un sistema contributivo justo para hacer de Puerto Rico el mejor destino para inversión”, expresó la gobernadora Jenniffer González Colón.

“Los esfuerzos de la Compañía de Turismo de Puerto Rico están enfocados en diversificar y aumentar las opciones para viajar a la Isla desde el Caribe, Estados Unidos, Latinoamérica, y Europa”, indicó Robles Cancel. “Estamos muy entusiasmados con el próximo comienzo de esta nueva ruta directa desde San José a través de Avianca. La operación de este vuelo ofrece una mayor conexión con Latinoamérica, viabilizando la llegada de una mayor cantidad de pasajeros provenientes, tanto de Costa Rica como de otros destinos internacionales. Esto redundará en el fortalecimiento de todos los sectores de nuestra industria turística”, añadió la ejecutiva de la CTPR.

“Puerto Rico es un destino clave para el turismo y los negocios gracias a su ubicación estratégica en el Caribe, infraestructura moderna y rica herencia cultural. Por esta razón, queremos brindar más conectividad para impulsa el desarrollo de la isla y abrir más oportunidades para que el mundo conozca este impresionante destino, a la vez que le damos más opciones a los puertorriqueños para que exploren el mundo”, expresó Alejandro Benítez, Vicepresidente Senior de Desarrollo Corporativo de Avianca.  

La creación de nuevas rutas de acceso aéreo entre Puerto Rico y destinos internacionales, al igual que la participación de socios de la industria turística en ferias mundiales del sector, como FITUR 2025 a finales de este mes, son parte de la estrategia del Gobierno de Puerto Rico para continuar solidificando el rol de la Isla como eje de acceso aéreo y destino preferido en la región del Caribe. 

SE REGISTRA CRECIMIENTO HISTÓRICO DE LA LÍNEA AÉREA AVIANCA EN PUERTO RICO

Nuevo vuelo proveniente de Medellín sumará cerca de 1,500 nuevos asientos y significará un impacto económico estimado de $1,441,152 para la Isla.

El multi premiado cantautor colombiano Juanes formó parte de la celebración del vuelo inaugural entre Medellín y San Juan.

San Juan, Puerto Rico | En medio de un ambiente de celebración llegó, en el día de ayer, el primer vuelo directo de la ciudad de Medellín a San Juan, de la línea aérea Avianca, marcando una nueva ventana de oportunidades para fortalecer lazos y fomentar el intercambio turístico entre ambos destinos. Así lo informó con entusiasmo el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago.

El vuelo directo entre Medellín y San Juan consta de cuatro vuelos semanales, que sumarán alrededor de 1,500 nuevos asientos y redundará en un impacto económico estimado de $1,441,152 para la Isla. 

“El gobernador Pedro R. Pierluisi y la Compañía de Turismo de Puerto Rico estamos sumamente complacidos con el crecimiento histórico que ha manifestado la línea aérea Avianca en la Isla. Es gratificante constatar el incremento sostenido que ha registrado la línea aérea colombiana en Puerto Rico alcanzando así un total de 14 vuelos semanales durante la temporada pico de invierno. La suma de estos nuevos cuatro vuelos semanales desde Medellín y el aumento en la frecuencia de su vuelo desde Bogotá; tendrá un impacto económico aproximado de $45 millones y añadirá un total de 97 mil asientos disponibles entre Colombia y Puerto Rico. Nos llena de satisfacción la excelente relación de intercambio turístico que hemos desarrollado porque también significará la ampliación del intercambio cultural y comercial entre estos destinos hermanos”, indicó el titular de la CTPR, Carlos Mercado Santiago. 

A la inauguración del vuelo entre Medellín y San Juan se sumó Juanes. El 25 veces ganador del Latin Grammy e intérprete de grandes éxitos globales se mostró optimista con la oportunidad que representa esta nueva ruta para aumentar aún más la conectividad entre ambos destinos; y además invitó a sus compatriotas colombianos a visitar Puerto Rico.  

“Me emociona ser parte de este primer vuelo entre Medellín y San Juan, dos ciudades llenas de vida y cultura, siempre muy cercanas, pero ahora más. Mi agradecimiento siempre con Puerto Rico por todo el apoyo desde el principio, por los amigos y la buena música que allí he descubierto”, expresó Juanes. “Invito a todos mis paisanos a explorar las maravillas de Puerto Rico, de la misma manera que espero que demos la bienvenida con los brazos abiertos a nuestros queridos amigos puertorriqueños aquí en Medellín y el resto de Colombia”.

“En Avianca estamos orgullosos de seguir sumando nuevos destinos a nuestra red de rutas en beneficio de nuestros clientes. En este caso, con la inauguración de nuestro vuelo directo entre San Juan y Medellín, queremos reforzar aún más la conectividad internacional de Puerto Rico y ofrecerles a los pasajeros una opción directa y conveniente para llegar a uno de los destinos más atractivos de Colombia”, aseguró Aristides Luna, gerente de ventas de Avianca para Norteamérica. 

De igual forma, el principal oficial de estrategias de Discover Puerto Rico, Edward Zayas, indicó que “el nuevo vuelo de Avianca desde Medellín confirma lo que hemos establecido siempre… Puerto Rico es el destino idóneo, no solamente para aquellos visitantes que vienen de otros estados, sino para aquellos a nivel internacional, incluyendo los principales países latinoamericanos, Europa y Canadá, por ejemplo. De igual modo, esta nueva ruta complementa los vuelos existentes provenientes de Bogotá, que hasta ahora han sido exitosos para ambos países. Sin lugar a dudas, esta y otras rutas que se han anunciado recientemente están contribuyendo a que mes tras mes, año tras año, estemos anunciando cifras récords en todos los indicadores económicos relacionados con la economía del visitante. Agradecemos a Avianca por confiar en Puerto Rico y a la Compañía de Turismo por sus esfuerzos de allegar mayores y nuevas rutas que benefician al desarrollo económico de la Isla”. 

Mientras, el presidente de Aerostar, Jorge Hernández, manifestó que la empresa le da la bienvenida a la nueva ruta directa entre San Juan y la ciudad de Medellín, que con cuatro frecuencias semanales operará la aerolínea Avianca a partir de hoy, a través del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín. “Nuestras instalaciones están preparadas y nuestro personal está ávido de atender a los pasajeros que se beneficiarán con esta expansión de la oferta de vuelos entre Puerto Rico y Colombia. Avianca es un importante socio de negocios que ha reforzado su presencia en la isla en los últimos años. La conexión entre el principal aeropuerto de Puerto Rico y uno de los aeropuertos de mayor actividad en el continente suramericano facilita el intercambio cultural, turístico y económico entre ambos países”, dijo.  

Por otra parte, cabe destacar, que en días recientes Puerto Rico fue designado como Invitado de Honor en la Vitrina Turística de ANATO del 2024. Este reconocimiento, dentro de un evento de tanta importancia para la industria turística en Colombia y a nivel Global, le brindará una proyección privilegiada a Puerto Rico como destino turístico para mostrar sus mejores atractivos, como sus bellezas naturales, su gastronomía, la calidez de su gente, la música, su historia y su cultura en general, que son el sello que distingue a la Isla como destino ideal en el Caribe. 

La participación consecutiva de Puerto Rico dentro de esta importante vitrina del turismo le brinda la oportunidad de ampliar sus relaciones y ampliar su visibilidad y presencia como destino turístico a nivel global. Además, ésta ha facilitado el fortalecimiento de las relaciones de intercambio turístico entre Colombia y Puerto Rico lo que también es un elemento valioso para impulsar la economía de la Isla.