Se activa participación de Puerto Rico en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025

22 de enero de 2025 – (Madrid, España) – La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González y la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles, informaron que Puerto Rico ya comenzó operaciones como parte de su participación en la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR). Este gran encuentro global para los profesionales de la industria del turismo contará con representación de 156 países, donde una variedad de destinos y  empresas estarán participando. La Feria tendrá lugardel 22 al 26 de enero de 2025 en el recinto ferial IFEMA Madrid, España

FITUR es el evento líder de la industria turística en Europa en el cual interactúanlos mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, y cuentacon una participación estimada de más de 250,000 asistentes. Durante esta feria trascienden cientos de oportunidades de negocios para la industria turística, como: crear nuevos contactos, potenciar nuevos desarrollos y realizar acuerdos. 

“No tenemos tiempo que perder, tenemos que atraer la inversión, entrar en nuevos mercados y solidificar los que tenemos si queremos un Puerto Rico de oportunidades y el turismo es pieza fundamental de nuestro desarrollo económico. FITUR se presenta como una gran oportunidad para cumplir con este propósito, la cantidad de agentes de viaje, de reporteros, de influencers internacionales son una ventana que se que nuestro equipo de la compañía de Turismo sabrá maximizar”, expresó la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón.

Por su parte, la titular de la CTPR, Willianette Robles Cancel, puntualizó que, “La participación proactiva de Puerto Rico, en un evento de la magnitud de FITUR a nivel internacional, es de vital importancia para maximizar nuestra proyección como destino turístico focal en la región del Caribe. Además, esta importante feria de turismo es una plataforma valiosa para establecer nuevas negociaciones y fortalecer las ya establecidas con líneas aéreas, empresas y otros sectores que inciden en una evolución significativa de la industria turística y el desarrollo económico de Puerto Rico; de acuerdo con los objetivos de esta administración”.

Cabe destacar que esta importante feria, dirigida al mercado del turismo, cuenta con la presencia de una amplia participación de medios de comunicación evidenciando la atención mediática que genera este evento en el circuito internacional. FITUR engloba tecnología, futuro ysostenibilidad. Esta edición de la feria será escenario para abordar temas de vanguardia como: la inteligencia artificial; los principales destinos turísticos vanguardistas y empresas start-ups: nuevas empresas que, con poco financiamiento, utilizan la tecnología para crear servicios o productos con un alto valor innovador, para atender la demanda de sectores emergentes con el apoyo de la tecnología especializada; entre otros importantes temas relevantes al turismo.

El área del exhibidor de Puerto Rico está estratégicamente ubicada en el Pabellón 3 (Stand 3 B04) donde se estará presentando los mejores atributos del destino, combinando su belleza natural, su historia y riqueza cultural, y la variedad de aventuras que el destino tiene para ofrecer a sus visitantes y habitantes. Un importante grupo de representantes del Gobierno de Puerto Rico, empresarios, inversionistas, mayoristas y operadores puertorriqueños estarán disponibles en el exhibidor para ofrecer orientación y realizar reuniones sobre sus áreas de especialidad. Además, se brindará apoyo en coordinación de nuevos enlaces generados a través de la plataforma FITUR Profesional.

La participación de Puerto Rico se destaca visiblemente con los ofrecimientos pautados en el programa de su exhibidor, que incluyen: demostraciones y clases grupales de baile de salsa; música en vivo interpretada por tradicionales grupos de plena puertorriqueña; degustaciones de distintos tipo de café cultivado por empresas agroturísticas; una clase magistral a cargo de los renombrados embajadores de Rones de Puerto Rico; visuales de atractivos y de “destinos dentro del destino” utilizando pantallas y tecnología de realidad virtual; y ambientación con sonidos de la fauna y música típica dentro de la icónica arquitectura de Puerto Rico, entre mucho más.

La delegación de este año  está compuesta por: Discover Puerto Rico, Snorkeling Puerto Rico, Residence Inn, HB Travel, RST, San Juan Marriott Resort & Stellaris Casino, Verdanza Hotel, IHE, ALMA Hotel, HB Tours, Wyndham Río Mar, ToroVerde, Isla Caribe, Isla Nena Biobay Boat Tours & Borikua Tours, The St. Regis Bahia Beach Resort, Esto es vida Properties, Paulson Puerto Rico, Municipio de San Juan, Municipio de Ponce, Municipio de Caguas, Municipio de Aguadilla, B Travel, Invest Puerto Rico, Aerostar, San Juan Cruise Port, Route Developer, Cámara de Representantes y Senado de Puerto Rico, entre otros. 

Se Abren Nuevos Horizontes hacia América Central

Avianca anuncia nueva ruta entre Costa Rica y Puerto Rico con un impacto económico estimado de $6 millones durante su temporada inicial.

14 de enero de 2025 – (San Juan, Puerto Rico) – La Gobernadora de Puerto Rico Jenniffer González Colón, junto a Willianette Robles Cancel, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Alejandro Benítez, vicepresidente senior de desarrollo corporativo, y otros ejecutivos de Avianca, anunció hoy una nueva ruta directa entre San José, Costa Rica y San Juan, Puerto Rico; que comenzará el próximo 31 de marzo de 2025.

El nuevo vuelo, el cual se une a las exitosas rutas de la renombrada aerolínea latinoamericana desde las ciudades de Medellín y Bogotá hacia San Juan, tendrá un impacto económico estimado de $6 millones durante su temporada inicial, y sus tres frecuencias semanales añadirán 16,200 asientos al inventario existente.

El vuelo estará disponible los lunes, jueves, y viernes arribando al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín a las 12:40 pm y regresando al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría a las 2:10 pm. Cabe destacar que esta es la primera vez en más de dos décadas que Puerto Rico tiene una ruta directa entre ambas ciudades, y la primera ruta de Avianca entre los dos destinos.

“Me complace que comencemos inmediatamente los trabajos de Turismo, un área crucial en nuestro desarrollo económico, con la apertura de esta ruta aérea entre las capitales de San Juan y San José. La conexión de estas dos ciudades, luego de más de 20 años que no se tenía un servicio directo entre ambos destinos, representa una oportunidad estratégica para el fortalecimiento de los lazos económicos y culturales entre Puerto Rico y Costa Rica, con énfasis en el turismo, el comercio bilateral y la creación de empleos. De igual forma, queremos seguir creciendo las oportunidades con aquellos que quieran invertir en Puerto Rico, como hacemos hoy con Avianca, instalados en la isla desde 2013 y quienes han triplicado su capacidad en la Isla desde el reinicio de sus operaciones luego de la pandemia en 2021. Felicitaciones al equipo de Turismo y todos los que hicieron posible este acuerdo y mi agradecimiento a Avianca, por creer en Puerto Rico e invertir aquí. Nuestro compromiso es una infraestructura sólida y un sistema contributivo justo para hacer de Puerto Rico el mejor destino para inversión”, expresó la gobernadora Jenniffer González Colón.

“Los esfuerzos de la Compañía de Turismo de Puerto Rico están enfocados en diversificar y aumentar las opciones para viajar a la Isla desde el Caribe, Estados Unidos, Latinoamérica, y Europa”, indicó Robles Cancel. “Estamos muy entusiasmados con el próximo comienzo de esta nueva ruta directa desde San José a través de Avianca. La operación de este vuelo ofrece una mayor conexión con Latinoamérica, viabilizando la llegada de una mayor cantidad de pasajeros provenientes, tanto de Costa Rica como de otros destinos internacionales. Esto redundará en el fortalecimiento de todos los sectores de nuestra industria turística”, añadió la ejecutiva de la CTPR.

“Puerto Rico es un destino clave para el turismo y los negocios gracias a su ubicación estratégica en el Caribe, infraestructura moderna y rica herencia cultural. Por esta razón, queremos brindar más conectividad para impulsa el desarrollo de la isla y abrir más oportunidades para que el mundo conozca este impresionante destino, a la vez que le damos más opciones a los puertorriqueños para que exploren el mundo”, expresó Alejandro Benítez, Vicepresidente Senior de Desarrollo Corporativo de Avianca.  

La creación de nuevas rutas de acceso aéreo entre Puerto Rico y destinos internacionales, al igual que la participación de socios de la industria turística en ferias mundiales del sector, como FITUR 2025 a finales de este mes, son parte de la estrategia del Gobierno de Puerto Rico para continuar solidificando el rol de la Isla como eje de acceso aéreo y destino preferido en la región del Caribe.