MSC World America atraca por primera vez en el Puerto de San Juan

El mega-crucero aportará $2.8 millones a la economía en su temporada inaugural

15 de abril de 2025 | San Juan, Puerto Rico – El MSC World America, crucero recién inaugurado de la línea MSC, atracó hoy en el puerto de San Juan para realizar su primera visita a la Isla, informó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel. El impacto económico de las seis visitas de la embarcación con capacidad máxima para 6,762 pasajeros y 2,138 miembros de tripulación se estima en $2.8 millones durante este año fiscal.

“La llegada de nuevas embarcaciones como el MSC World America, e inclusión de Puerto Rico en mayor cantidad de itinerarios de viajes, ofrece la oportunidad para elevar el perfil de la Isla como un destino de clase mundial y continuar expandiendo la oferta de excursiones para el mercado de cruceros”, afirmó Robles Cancel.  “Durante nuestra participación en Seatrade Cruise Global la pasada semana, se evidenció el interés de las líneas de crucero en los planes que la CTPR y socios de industria turística están implementando, en particular el enfoque de la gobernadora Jenniffer González Colón en desarrollar las facilidades portuarias y diversificar la oferta de los puertos turísticos alrededor de la Isla”.

Por su parte, Clarivette Díaz, gerente general de San Juan Cruise Port, expresó que, “La llegada del MSC World America a San Juan representa otro hito en nuestra evolución como puerto de cruceros de calibre internacional. La semana pasada en Seatrade Cruise Global tuvimos la oportunidad de compartir con la industria los avances concretos que estamos logrando, incluyendo una inversión inicial de $42 millones en mejoras estructurales que ya están en curso, lo que nos permitirá mejorar la funcionalidad y extender la vida útil de los muelles de cruceros, una prioridad para SJCP. Parte de estas mejoras incluyen los trabajos  del muelle 3 y la rehabilitación del terminal Panamericano Oeste, que tiene previsto finalizar en septiembre conforme al cronograma establecido. Estas acciones reflejan nuestro compromiso firme con elevar la experiencia del pasajero y cumplir con las metas trazadas en nuestra alianza público-privada, así como asegurarnos de que San Juan está listo para manejar las nuevas embarcaciones de mayor capacidad, en respuesta a los crecientes planes de las líneas de cruceros para operar barcos más grandes y con mayor capacidad de pasajeros”.

Luego de que los pasajeros desembarcaran para disfrutar de su visita, un grupo de representantes del Gobierno de Puerto Rico y el sector turístico, abordaron para hacer entrega al capitán Dino Sagani de unas placas conmemorativas por su primer viaje a Puerto Rico, al tiempo que afirmaron su compromiso de seguir apoyando a la industria de cruceros en la Isla.

El MSC World America zarpó desde el puerto de Miami el pasado sábado 12 de abril, en un viaje de siete días por el Caribe Oriental que incluye paradas en República Dominicana y Bahamas, antes de su regreso a la Florida. Durante su primer año de operación, el crucero ofrecerá a sus huéspedes dos itinerarios de siete días en el Caribe exclusivamente.  La nave de la clase World-Class, es la primera de la marca MSC en América del Norte en utilizar gas natural licuado como combustible.  

MSC Cruises es la tercera línea de cruceros de importancia a nivel mundial y una de las compañías líderes en los mercados de Europa, Sur América, la región del Golfo y África Suroriental. La compañía es también la marca internacional de crecimiento más rápido y cuenta con una amplia presencia en los mercados del Caribe, Norte América y el Oriente Medio.

Compañía de Turismo de Puerto Rico proyecta una sólida ocupación hotelera durante Semana Santa

El sector de cruceros también aportará más de $4 millones a la economía local

14 de abril de 2025 | San Juan, Puerto Rico – La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel, dio a conocer hoy las proyecciones de ocupación hotelera para el fin de semana del 17 al 20 de abril de 2025. De acuerdo con las cifras obtenidas por la CTPR hasta el momento, los registros realizados en hoteles, paradores, posadas, y hospederías endosadas alrededor de la Isla se mantienen en niveles altos con una ocupación promedio de sobre 82% a nivel Isla.

“El turismo es uno de los sectores con mayor potencial para impulsar el desarrollo económico de Puerto Rico y la creación de nuevos empleos. La Compañía de Turismo tiene como meta aumentar aún más las reservaciones en temporadas tales como Semana Santa y fines de semana largos. Es por esto que la administración de la gobernadora Jenniffer González   Colón continúa impulsando la creación de medidas y promociones que estimulen a residentes de la Isla a planificar sus vacaciones en Puerto Rico, al tiempo que colaboren a aumentar la llegada de viajeros en busca de unas vacaciones de clase mundial en el Caribe”, indicó Robles Cancel.

La directora ejecutiva informó que las hospederías fuera del área metropolitana reflejan un porciento de ocupación de 87%, siendo mayor que los registros en el área metro, que al momento alcanzan 80%.

La región Porta del Este reportó el nivel más alto de ocupación con un promedio de 93%, siendo el viernes el día de mayor actividad con 94.5%. En lo que respecta a las otras regiones turísticas, Porta Caribe (Sur) y Porta del Sol (Oeste) también experimentarán un alto volumen de visitantes con ocupaciones de 85% y 82%, respectivamente.  La región Metro tiene un registro de 80%, seguida por Porta Atlántico (Norte) con 72% y Porta Cordillera (Central) con 68%. Al igual que en la región Este, todas las regiones reportan el viernes como el día con porcientos más altos de ocupación.

Por otra parte, la directora ejecutiva de la CTPR indicó que, del 12 al 20 de abril, los muelles de San Juan estarán muy activos con la llegada de más de 26 mil visitantes en nueve barcos crucero, cuatro de ellos en paradas puerto base. El impacto económico de estas visitas sobrepasa los $4 millones.

Robles Cancel indicó que las proyecciones de actividad turística e indicadores del sector continúan siendo muy alentadoras y se vislumbra que los porcientos finales de ocupación continúen aumentando según se acerque el fin de semana. 

Compañía de Turismo Anticipa Excelentes Resultados en Seatrade Cruise Global

Durante los primeros 100 días del año, la actividad de cruceros en la Isla ha generado un impacto económico estimado de $75.1 millones

9 de abril de 2025 – San Juan, Puerto Rico  | Con el objetivo de fortalecer la industria de cruceros en la Isla, la directora ejecutiva Willianette Robles Cancel junto a ejecutivos de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) y representantes de gobierno y varios sectores de la industria, participan esta semana en Seatrade Cruise Global 2025, la feria comercial más importante del sector que se lleva a cabo del 7 al 10 de abril en el Miami Beach Convention Center.

En esta edición del evento, Puerto Rico está presentando una propuesta integrada que promueve a la Isla como un destino líder en el Caribe, y destaca puertos no tradicionales tales como los disponibles en Vieques, Culebra, Ponce, Cabo Rojo y Salinas, entre otros. 

“Nuestra presencia en Seatrade forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Puerto Rico para ampliar y diversificar la actividad de cruceros en la Isla”, afirmó Robles Cancel. “Estamos promoviendo la capacidad de nuestros puertos, la variedad de excursiones disponibles en municipios cercanos y los incentivos competitivos que hacen de Puerto Rico un destino estratégico para las líneas de cruceros”.

La directora también informó que, “durante los primeros 100 días del año 2025, la actividad de cruceros ha generado un impacto económico estimado de $75.1 millones. Entre los logros recientes se destacan tres paradas claves del Icon of the Seas y una parada técnica del Star of the Seas en Ponce, y la reciente llegada del Disney Treasure al puerto de San Juan. Además, la CTPR ha estado apoyando activamente la reconstrucción del Muelle 3 en San Juan, lo que permitirá recibir embarcaciones de mayor envergadura”.

Durante Seatrade, la Compañía de Turismo de Puerto Rico, ofrece a miembros de la industria una presentación en la cual se detallan los esfuerzos de la administración de la gobernadora Jenniffer González y la Compañía de Turismo para descentralizar la actividad turística generada por los cruceros y las oportunidades de desarrollo que esto representa, entre otras ventajas competitivas que brinda la Isla.

Sobre 11,000 personas provenientes de países alrededor del mundo asisten a este evento, en el cual expertos de la industria analizan las tendencias, retos, mejores prácticas en operaciones y servicios, planificación de rutas y nuevas ofertas disponibles en destinos de viajes, entre otros temas.

El evento también cuenta con la participación de sobre 600 exhibidores los cuales ofrecen una amplia gama de productos y servicios relacionados a la industria, cobertura de prensa internacional especializada en turismo y mayoristas y agentes de viajes.

La delegación puertorriqueña incluye representantes de la CTPR, la Autoridad de Puertos, los municipios de Vieques y Ponce, San Juan Cruise Ports, Discover Puerto Rico, así como agentes portuarios, operadores turísticos, consultores y empresarios locales.

La CTPR cuenta con un espacio de exhibición en el cual se promocionan tanto los ofrecimientos del destino, como la infraestructura de los puertos alrededor de la Isla. En el mismo se estarán brindando degustaciones de Rones de Puerto Rico. 

Entre las líneas de cruceros que se estarán reuniendo con este personal se encuentran importantes compañías tales como: Seadream; Ocean Cruises; Royal Caribbean, Pearl Cruises; Carnival, Crystal Cruises; Baleària Cruises; Virgin Voyages; Orient Express Silenseas, y Disney Cruise Lines, entre otras.

Llega Nuevo Crucero de la Línea Disney a Puerto Rico

La visita del Disney Treasure eleva el impacto económico de los cruceros de la compañía a $2.6 millones durante este año fiscal

2 de abril de 2025 – San Juan, Puerto Rico – Puerto Rico recibió hoy, miércoles, la primera visita de una de las nuevas embarcaciones del 2025, el Disney Treasure de la línea de cruceros Disney. La inclusión del puerto de San Juan en sus viajes durante el primer semestre de este año generará sobre $318 mil a la economía local.

La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel, explicó que el Disney Treasure se une a las embarcaciones Magic y Fantasy, elevando el impacto económico directo de la presencia de la línea de cruceros en Puerto Rico a un total de aproximadamente $2.6 millones durante el fiscal 2025.

“Cumpliendo con el compromiso de la gobernadora Jenniffer González Colón, nuestro objetivo  es continuar trabajando firmes en el desarrollo de Puerto Rico para que siga destacándose como destino turístico de excelencia en el Caribe, con ofrecimientos de calibre mundial, y alcanzar nuevos hitos y cifras récord de visitas de pasajeros que redundarán en un crecimiento sostenido de nuestra economía”, comentó Robles Cancel.

La directora ejecutiva añadió que, “El mercado de cruceros es uno de gran importancia tanto para socios de la industria turística, como para empresas aledañas a los muelles tales como restaurantes, comercios al detal, artesanos, entre otros. La expansión de las operaciones de Disney Cruise Line nos ayudará a incrementar la actividad turística en los muelles de la Isla, promover el destino como uno familiar e inclusivo, y fomentar la diversificación de la oferta de servicios turísticos”.

Como parte de la bienvenida al Disney Treasure, una delegación del Gobierno de Puerto Rico y representantes de la industria turística fue recibida abordo de la embarcación por el Capitán Marco Nogara para realizar el tradicional intercambio de placas conmemorando ante la visita inaugural de una nueva embarcación.  La delegación incluyó a funcionarios de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Autoridad de Puertos de Puerto Rico, Continental Shipping y San Juan Cruise Ports.

Por su parte, la gerente general de San Juan Cruise Port señaló que, “Nos honra recibir al Disney Treasure en su viaje inaugural a San Juan, una señal clara del atractivo y la capacidad que tiene nuestro puerto. Desde San Juan Cruise Port, seguimos trabajando arduamente con inversiones estratégicas y una gestión basada en experiencia probada, para garantizar una experiencia excepcional para cada pasajero. Esta visita representa también un paso más en el cumplimiento de los compromisos establecidos en nuestra alianza público-privada, con miras a fortalecer el rol de Puerto Rico como puerto líder en el Caribe.”

La recién inaugurada embarcación es la más grande de las naves de la compañía Disney que visitan la Isla y tiene capacidad para un máximo de 4,000 pasajeros y 1,500 tripulantes. San Juan es el segundo puerto que visita el Disney Treasure, luego de partir de Puerto Cañaveral en Orlando Florida en su itinerario de 7 días por el este del Caribe. 

Entre sus facilidades y experiencias basadas en personajes icónicos de la organización como La Bella y La Bestia, el Universo Marvel, Moana, Coco y Buscando a Nemo se encuentran restaurantes, espectáculos tipo Broadway, áreas de juego familiares, piscinas, salas de cine con películas clásicas de Disney, al igual que actividades diseñadas exclusivamente para pasajeros adultos.

Inician Vuelos Directos Entre Costa Rica y Puerto Rico

La nueva ruta aportará $6 millones a la economía local durante su primera temporada

1ero de abril de 2025 | San Juan, Puerto Rico – La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel; la honorable Daneris Fernández, cónsul de Costa Rica; Viviana Martín, directora global de relaciones Institucionales de Avianca; y Nelman Nevárez, director de operaciones de Aerostar, dieron la bienvenida al grupo de pasajeros abordando el primer vuelo de la nueva ruta directa entre San Juan, Puerto Rico y San José, Costa Rica, que despegó en la tarde de ayer desde el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.

Se estima que el impacto económico de la ruta durante su temporada inicial será de alrededor de $6 millones. El itinerario de tres vuelos semanales añadirá 16,200 asientos al inventario actual.

“El vuelo entre San José y San Juan abre nuevas oportunidades para el crecimiento económico de Puerto Rico, nuestra industria turística y la diversificación de la oferta para nuestros visitantes. Bajo el liderazgo de la gobernadora Jenniffer González Colón y su compromiso con ampliar las oportunidades de conectividad en la Isla, seguimos fortaleciendo relaciones estratégicas con nuestros socios en la industria, como Avianca. Esta colaboración refuerza la posición de Puerto Rico como eje aéreo del Caribe en el mercado internacional y contribuirá a atraer más turistas al proveer opciones de viajes directos desde uno de los principales aeropuertos de América Central”, indicó la titular de Turismo de Puerto Rico, Robles Cancel.

Por su parte, Martín, directora global de Relaciones Institucionales de Avianca añadió, “San Juan y San José son dos destinos muy relevantes para el turismo en el Caribe y Centroamérica. Con esta nueva ruta, estaremos fortaleciendo nuestra oferta para conectar a nuestros clientes en Puerto Rico, donde hoy por hoy volamos también desde

Bogotá y Medellín, en Colombia. Esta nueva operación hacia San José abre también la

puerta el turismo en doble vía, no solo con Costa Rica, sino con toda la región centroamericana, para que más viajeros puedan explorar la belleza de Puerto Rico”.

“Este nuevo vuelo de Avianca con destino a San José, Costa Rica se alinea a nuestra misión de ofrecer más opciones de destino y mejorar la conectividad para nuestros pasajeros. En Aerostar, estamos comprometidos con atender la creciente demanda de viajes que hemos experimentado en los últimos años, por lo que seguimos implementando nuestro plan integral de mejora de infraestructura, respaldado por una importante inversión. Estas iniciativas no solo fortalecen nuestra posición como un aeropuerto de clase mundial, sino que también aseguran que nuestros viajeros disfruten de una experiencia agradable y eficiente al volar”, dijo  Nelman Nevarez, director de Operaciones, Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.

El inicio de la conexión entre el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO) y el principal aeropuerto de la Isla, reitera el compromiso y confianza de esta importante aerolínea latinoamericana en que Puerto Rico es un destino atractivo con gran oportunidad de crecimiento en todo tipo de mercado y para todos los gustos.

El vuelo estará disponible los lunes, jueves, y viernes arribando al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín a las 12:40 pm y regresando al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría a las 2:10 pm. Cabe destacar que esta es la primera vez en más de dos décadas que Puerto Rico tiene una ruta directa entre ambas ciudades, y la primera ruta de Avianca entre los dos destinos.

Iberia aumenta la frecuencia de vuelos entre Madrid y San Juan

El nuevo itinerario eleva el impacto económico de las operaciones

a $32 millones durante el fiscal 2026

25 de marzo de 2025 – San Juan, Puerto Rico | La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel, y ejecutivos de Iberia anunciaron hoy que la aerolínea incrementará el servicio entre Madrid y San Juan hasta 11 frecuencias semanales durante de la temporada de invierno 2025/26. Este aumento marca una nueva fase en las operaciones de la línea aérea en Puerto Rico, ya que es la primera vez que se ha alcanzado este número de frecuencias en la ruta internacional.

El aumento, de unos 11,886 asientos entre los meses de octubre 2025 a marzo 2026, añaden $3.2 millones al impacto de Iberia a la economía local el cual será de alrededor de $32 millones durante el fiscal 2026.

“Nos llena de mucho orgullo el aumento de vuelos entre las ciudades de Madrid y San Juan, y la expansión de las operaciones de Iberia en Puerto Rico. Las negociaciones que la Compañía de Turismo ha estado realizando a nombre del Gobierno de Puerto Rico con esta prestigiosa línea aérea, permite conectar la Isla con importantes ciudades en Europa, lo cual redunda en grandes beneficios tanto para la industria turística, como para fortalecer e incrementar relaciones comerciales con mercados extranjeros”, indicó Robles Cancel. “La decisión de Iberia es una muestra más de los esfuerzos de la administración de la Gobernadora Jenniffer González para impulsar el desarrollo de la industria turística y el acceso aéreo”, añadió. 

“Estamos muy emocionados de anunciar que, por segundo año consecutivo, estamos incrementando nuestra capacidad para volar entre Puerto Rico y Europa. El año pasado ya alcanzamos la meta de tener un vuelo diario entre San Juan y Madrid, y este nuevo incremento poner de relieve nuestra fuerte apuesta por este mercado, sin duda uno de los que mejor comportamiento están teniendo en toda nuestra red de América Latina y el Caribe”, asegura María Jesús López Solás, directora Comercial, de Clientes y de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia.

El nuevo itinerario de vuelo, efectivo el 28 de octubre de este año, ofrecerá a los pasajeros mayor flexibilidad para planificar sus vacaciones y viajes de negocios hacia la Isla. El nuevo avión A321XLR con capacidad para 182 pasajeros ofrecerá un vuelo diario los siete días de la semana, mientras que el A330-200 con capacidad para 288 pasajeros estará disponible cuatro veces en semana.

Durante la pasada Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid el pasado mes de enero, el Gobierno de Puerto Rico, la Compañía de Turismo e Ibera firmaron un nuevo acuerdo para promover a Puerto Rico como destino turístico en Europa lo cual, junto a este anuncio de aumento de vuelos, permitirá atraer un mayor número de visitantes que buscan disfrutar de unas vacaciones excepcionales en el Caribe.

Compañía de Turismo Anuncia Llegada de Nuevo Vuelo de Spirit Airlines entre Texas y Puerto Rico

La ruta directa tendrá un impacto económico estimado de $18 millones

6 de marzo de 2025 – San Juan, Puerto Rico | La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel, y altos ejecutivos de la línea aérea Spirit, celebraron la llegada del vuelo del primer vuelo de la ruta entre las ciudades de San Antonio, Texas y San Juan, Puerto Rico. La nueva ruta ofrecerá de hasta 4 vuelos semanales entre el Aeropuerto Internacional de San Antonio (SAT) y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU).

Para estas rutas, Spirit utilizará un avión Airbus A320 Neo el cual tiene capacidad para 182 pasajeros. La nueva ruta añadirá 28,574 asientos adicionales al inventario y su impacto aproximado a la economía local durante su primer año de operación será de cerca de $18 millones.

“Una de las responsabilidades delegadas a la Compañía de Turismo por parte del Gobierno de Puerto Rico es fomentar el desarrollo de alternativas de acceso aéreo para aquellos que buscan un destino de primera en el Caribe para sus viajes de placer y negocios.  El aumento de vuelos directos desde un eje aéreo tan importante como lo es el de San Antonio, expande las oportunidades de alcanzar nuevos mercados y facilitará el aumento de visitantes a la Isla. Esto a su vez redundará en una mayor aportación de la industria turística al desarrollo económico de Puerto Rico”, indicó Robles Cancel. 

“Esta nueva conexión aérea es clave para viajeros en las comunidades de San Antonio y San Juan”, dijo John Kirby, vicepresidente de Planificación de Redes de Spirit Airlines. “En Spirit trabajamos asiduamente para que nuestros huéspedes tengan alternativas que les permitan viajar a destinos que desean disfrutar, y este nuevo servicio hace aún más fácil y accesible el poder disfrutar de unas vacaciones tanto en la Isla del Encanto como en la Ciudad del Alamo”.

“En Aerostar, nuestro compromiso es seguir fortaleciendo la conectividad de Puerto Rico con el mundo. La llegada de esta nueva ruta entre San Juan y San Antonio es un reflejo de del esfuerzo constante por ampliar las opciones de vuelos y facilitar nuevas y mayores conexiones para nuestros pasajeros. Continuamos invirtiendo en mejoras de infraestructura y trabajando de la mano con aliados como la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Discover Puerto Rico y Spirit Airlines, con el objetivo de ofrecer más oportunidades de crecimiento económico y desarrollo turístico para la Isla”, expresó Jorge Hernández, presidente de Aerostar Airport.

Los viajeros entre las ciudades de San Antonio y San Juan fueron saludados por Jorge Pérez González, subdirector ejecutivo de la CTPR; Rosalba Cancel, gerente regional de Spirit Airlines; Crystal Bell, directora de Acceso Aéreo y Marítimo de la CTPR; y Michael Colón, supervisor de Spirit además de ser obsequiados con recordatorios y música puertorriqueña en el terminal de la aerolínea.

Spirit continúa incrementando su presencia en Puerto Rico y se mantiene como una de las aerolíneas de ultra bajo costo más populares de los Estados Unidos, ofreciendo rutas a sobre 90 destinos en los Estados Unidos, Latinoamérica, y el Caribe.

La Isla Celebra Nueva Edición del Puerto Rico Open

5 de marzo de 2025 – Río Grande, Puerto Rico | La Compañía de Turismo de Puerto Rico junto al PGA Tour y el torneo Puerto Rico Open, anunciaron hoy el comienzo de la decimoséptima edición del torneo de golf Puerto Rico Open. Este evento se celebrará del 6 al 9 de marzo de 2025, en el campo del Grand Reserve Golf Club en el municipio de Río Grande.

Durante la conferencia de prensa celebrada en el clubhouse del campo de golf se indicó que este año el torneo contará con la participación de 132 jugadores, una bolsa de premios de $4 millones y 300 puntos para la Copa FedEx. La decimoséptima edición del Puerto Rico Open será transmitida por el canal Golf Channel llevando sobre 25 horas de cobertura a un promedio de 2.3 millones de espectadores en países alrededor del mundo.

“El Puerto Rico Open es una excelente plataforma de promoción y mercadeo para continuar posicionando la Isla como un destino ideal de competencias deportivas internacionales y otros eventos multitudinarios; lo cual se alinea con la visión de la gobernadora Jenniffer González para el desarrollo económico y turístico de Puerto Rico. La inversión de la Compañía de Turismo como auspiciador principal del evento es una sumamente costo efectiva. Además de ofrecer una amplia exposición en medios de comunicación tradicionales y digitales a nivel mundial, el Puerto Rico Open amplía la cartera de ofrecimientos disponibles en la Isla y genera 2,500 cuartos noches. Estas reservaciones tienen un efecto multiplicador sustancial en la economía local dado a la actividad comercial que generan las personas que participan y disfrutan del torneo” indicó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Willianette Robles Cancel.

Además de la competencia entre jugadores de calibre mundial, como parte de los ofrecimientos disponibles para el público en general el evento tendrá disponible en el área VoyTuristeando en el 19 una amplia gama de experiencias que incluyen gastronomía, coctelería, un torneo de dominó, juegos de pickleball, exhibidores con información sobre temas de agro y ecoturismo, y un programa de entretenimiento en vivo, entre otras actividades. Entre los artistas invitados en tarima se encuentran Bri La Pelúa; Plenéalo; La Tribu de Abrante; Rey Pirin y Ranking Stone; A Son de Guerra y Manny Manuel.

“Somos conscientes de la gran oportunidad que representa el PR Open para continuar posicionando a Río Grande como un destino turístico deportivo de primer nivel. A través de nuestro Departamento de Turismo y Cultura, la Administración Municipal contará con un pabellón informativo con visuales, material informativo, una revista cultural y material promocional para que todos los asistentes descubran los atractivos de nuestra ciudad en amenidades, gastronomía y sitios de interés turístico”, destacó el alcalde Ángel ‘Bori’ González Damudt.

“La celebración del PR Open en nuestra ciudad por 17 años consecutivos es un reflejo de la confianza del PGA TOUR en Río Grande como sede de eventos de talla mundial. Este torneo no solo fortalece nuestra proyección como destino turístico deportivo, sino que también impulsa nuestra economía local, generando empleos directos e indirectos en la industria de eventos. Estamos listos para recibir a los participantes en las instalaciones del Grand Reserve Golf Club, en una ciudad limpia, segura y llena de atractivos para todos los gustos”, concluyó el alcalde González Damudt.

Por su parte, el director del torneo PR Open 2025, Matt Truax indicó que, “El Puerto Rico Open sigue atrayendo a un grupo de jugadores profesionales excepcionales, que exhiben talento de clase mundial en uno de los campos más impresionantes del Caribe. Este año, estamos elevando la experiencia no solo para los jugadores, sino también para los fanáticos, con un ambiente de torneo renovado que incluye opciones de comida, bebida y entretenimiento actualizadas, especialmente en nuestro nuevo hoyo 19. A través de la transmisión de Golf Channel, Puerto Rico volverá a estar ante una audiencia global, reforzando el estatus de la isla como un destino turístico y de golf de primer nivel. También invitamos a nuestra comunidad local a que venga y sea parte de la emoción, anime a los talentosos puertorriqueños que representan a nuestra isla en el campo y experimente la energía del torneo de primera mano.”

Chandler Kaplan, director senior de negocios de torneos del PGA Tour se mostró muy complacido con los logros obtenidos durante la celebración del torneo en Puerto Rico indicando que, “En nombre del PGA TOUR, estamos encantados de volver al Grand Reserve Golf Club para la 17ª edición del Puerto Rico Open. Es un honor para nosotros trabajar junto con la Compañía de Turismo de Puerto Rico y organizar un evento con un impacto tan increíble en esta comunidad año tras año. El Puerto Rico Open tiene una rica historia de campeones anteriores, entre los que destacan Viktor Hovland y Tony Finau, y estamos emocionados de ver qué jugador surgirá esta semana y será nombrado campeón este domingo”.

Puerto Rico cuenta con un excelente potencial para desarrollar el mercado nicho de golf ya que, además de contar con las condiciones climáticas, servicio de primera y días de hasta 12 horas, posee una amplia diversidad de campos de golf a través de todas las regiones de la Isla. Estas facilidades proveen tanto a los aficionados del deporte como a los fanáticos que disfrutan de torneos, experiencias deportivas rodeados de distintos atractivos de la Isla rodeados de montañas o con vistas al mar.

“Puerto Rico es un destino privilegiado para los amantes del golf y ofrece oportunidades promocionales durante todo el año. Cada año más organizaciones internacionales de golf escogen a Puerto Rico para sus eventos. Eso muestra la capacidad del destino e ilustra cómo Puerto Rico se mantiene fresco en la mente de los entusiastas del deporte. Nos ayuda como destino que tenemos facilidades de calibre mundial, pero nos consolida toda la oferta cultural, la belleza escénica y las experiencias culturales auténticas que los visitantes tienen disponibles para complementar sus días de juego”, dijo Glorianna Yamin, vicepresidenta de Mercadeo de Discover Puerto Rico.

El mega crucero Icon of the Seas de Royal Caribbean hará historia con su llegada al Puerto de Ponce

25 de febrero de 2025 – Ponce, Puerto Rico – La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles, junto a la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre, y al director ejecutivo de la Autoridad del Puerto de Ponce, Héctor L. Agosto Rivera, anunciaron hoy oficialmente que el Icon of the Seas, el crucero más grande del mundo operado por Royal Caribbean, tiene programadas tres escalas en el Puerto de Ponce. Las fechas oficiales de las visitas serán el 7 de mayo, el 11 de junio y el 25 de junio de 2025, representando un impacto económico estimado de $1.5 millones para la región sur.

“La llegada del Icon of the Seas a Ponce marca un hito en el desarrollo turístico del sur de la Isla. Esta vez, el crucero traerá miles de pasajeros y tripulantes, fortaleciendo la actividad comercial y turística en la región. Nuestro compromiso es continuar trabajando con las líneas de cruceros y los municipios para expandir la actividad turística en todas las regiones de la Isla”, expresó Willianette Robles, directora ejecutiva de la CTPR.

“Esto ha sido posible también por el trabajo en colaboración con la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre, y la Autoridad del Puerto de Ponce. El compromiso de la gobernadora Jenniffer González y la CTPR es seguir trabajando con el Municipio y el Puerto de Ponce para garantizar a los visitantes una experiencia de primera clase en las atracciones turísticas y eventos especiales para el disfrute durante su visita”, añadió Robles.

Por su parte, la alcaldesa Marlese A. Sifre Rodríguez expresó su entusiasmo ante este acontecimiento, “Con gran entusiasmo, recibimos el majestuoso crucero Icon of the Seas de Royal Caribbean en el Puerto de Ponce. La llegada de esta embarcación representa no solo un acontecimiento histórico en la industria de cruceros, sino también una oportunidad invaluable para nuestra querida ciudad y toda la región. Esta visita no solo trae consigo la belleza de un crucero de renombre mundial, sino también una serie de beneficios para nuestra ciudad. Desde el impacto a nuestra economía local hasta la promoción de nuestros tesoros culturales, la presencia del Icon of the Seas resalta la riqueza, la belleza y el atractivo de Ponce”.

Asimismo, el director ejecutivo de la Autoridad del Puerto de Ponce, Héctor L. Agosto Rivera, dijo que, “Con las tres visitas del Icon of the Seas a las instalaciones portuarias de Ponce, se ratifica el papel que la instalación desempeña en el área turística. Las pruebas de validación realizadas hace dos años con el Icon of the Seas ha demostrado la capacidad del puerto para recibir este tipo de embarcaciones, y recibir así los pasajeros, posicionando a Ponce como su destino preferido. Es un placer para la Autoridad, que Royal Caribbean tenga presente que el puerto de Ponce es un destino clave y que, el puerto de Ponce cumple con los requisitos que esta industria demanda. “Bienvenidos nuevamente a Ponce, Icon of the Seas.” “Bienvenidos a su casa en Puerto Rico”. Para nuestra ciudad de Ponce, queremos resaltar la importancia de que una línea de cruceros como Royal Caribbean nos elija como un destino viable para sus pasajeros. Como fue establecido en el plan estratégico de la Autoridad desde mi llegada, y finalmente lo estamos cumpliendo”. 

El Icon of the Seas ya había realizado una parada técnica en Ponce, al igual que el Utopia of the Seas, y recientemente se anunció otra escala técnica del Star of the Seas en agosto de este año. Esto reafirma el compromiso de Royal Caribbean con Puerto Rico como un destino clave en el Caribe y un punto de conexión esencial para la industria de cruceros.

Sobre el Icon of the Seas

El Icon of the Seas es el crucero más grande y avanzado de la flota de Royal Caribbean, perteneciente a la nueva clase Icon. Con una capacidad para 7,600 pasajeros y más de 2,300 tripulantes, ofrece una experiencia inigualable con múltiples áreas temáticas, entretenimiento de clase mundial y el parque acuático más grande en altamar.

Frontier Expande sus Operaciones en Puerto Rico

Los tres nuevos vuelos desde populares destinos en EE.UU. continentales y el Caribe tendrán un impacto económico estimado de $21.6 millones

18 de febrero de 2025 San Juan, Puerto Rico – La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel, y el vicepresidente de diseño de redes y operaciones de Frontier Airlines, Josh Flyr anunciaron hoy que el próximo mes de mayo la aerolínea estará expandiendo su red de vuelos hacia la Isla con dos nuevas rutas: una entre el Aeropuerto Internacional Washington Dulles (IAD) y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU), y la otra entre el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández en Aguadilla (BQN). 

Estas rutas, junto a la llegada del primer vuelo entre el Aeropuerto Internacional V.C. Bird de Antigua (ANU) y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín el pasado fin de semana, añadirán cerca de 50 mil asientos al inventario existente y aportarán más de $21.6 millones a la economía local.  

“Conforme a la visión de desarrollo económico que está impulsando la gobernadora, todo el gobierno de Puerto Rico está enfocado en aumentar las opciones para viajar hacia la isla, fomentar la diversificación de la oferta, y estimular la actividad turística en todas las regiones. El incremento de rutas y frecuencias de vuelos de Frontier hacia dos de los principales aeropuertos, junto con la apertura de su base para tripulación el pasado año, demuestra que Puerto Rico continúa siendo un destino sumamente atractivo tanto para viajeros domésticos e internacionales, como para la expansión de las operaciones del sector aéreo”, expresó Robles Cancel. 

Por su parte, Josh Flyr, vicepresidente de diseño de redes y operaciones de Frontier Airlines manifestó que, “Puerto Rico se ha convertido en un destino de rápido crecimiento y un socio importante para Frontier Airlines desde la apertura de nuestra base de tripulación en SJU el verano pasado. Estamos encantados de aumentar aún más nuestra presencia en la isla esta primavera, ofreciendo nuestras tarifas bajas distintivas tanto a los turistas que experimentan la vibrante belleza y cultura de Puerto Rico, como a los puertorriqueños que viajan por la región y los EE. UU. continentales”. 

Frontier Airlines ya comenzó la venta para los vuelos provenientes de los Estados Unidos continentales. La ruta entre el Aeropuerto Internacional Washington Dulles y el principal aeropuerto de la Isla (SJU) iniciará el próximo 22 de mayo y tendrá una frecuencia de tres veces por semana: martes, jueves, y domingo.

Por su parte, el vuelo semanal entre Miami y Aguadilla comenzará el 24 de mayo, con un vuelo semanal los sábados. La región del sur del estado de Florida es el tercer mercado de mayor movimiento de pasajeros diarios en el Aeropuerto de Aguadilla.  

La expansión de rutas y aumento de frecuencias de vuelos entre destinos en el Caribe, los Estados Unidos continentales, Latinoamérica, y Europa, es parte del compromiso de la gobernadora Jenniffer González y la Compañía de Turismo de Puerto Rico para continuar solidificando la posición de la Isla como principal eje aéreo de la región. La llegada del nuevo vuelo de Frontier desde Antigua, y el anuncio de los próximos vuelos desde los aeropuertos de Dulles y Miami, eleva a un total de 28 sus rutas disponibles hacia la Isla desde populares destinos del Caribe y Estados Unidos continentales.

Para más información y compra de boletos: https://www.flyfrontier.com