FRONTIER AIRLINES ANUNCIA GRAN EXPANSIÓN EN PUERTO RICO: NUEVO SERVICIO SIN ESCALAS A CANCÚN, MÉXICO Y A SIETE DESTINOS EN LOS ESTADOS UNIDOS DESDE TRES AEROPUERTOS EN LA ISLA

SAN JUAN, PUERTO RICO – El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago y el vicepresidente de ventas domésticas e internacionales deFrontier Airlines, Alfredo González, dieron a conocer hoy el inicio de vuelos sin escalas a la ciudad de Cancún, México y a siete aeropuertos en los Estados Unidos, desde tres aeropuertos en Puerto Rico a partir de mayo de este año. Según se informó durante una conferencia de prensa celebrada en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (AILMM), estas nuevas rutas representan un histórico crecimiento para Frontier en la Isla, incluyendo el inicio de operaciones de la línea aérea en Ponce, por primera vez, y nuevos destinos desde San Juan y Aguadilla.

Los nuevos vuelos desde el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan (SJU) incluyen servicio sin escalas al Aeropuerto Internacional de Chicago Midway (MDW), Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth (DFW), Aeropuerto Metropolitano Wayne County (DTW), Aeropuerto Internacional Cleveland Hopkins (CLE), Aeropuerto Internacional Thurgood Marshall en Baltimore/Washington (BWI), y el Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN). 

Asimismo, Frontier iniciará vuelos sin escalas desde el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández en Aguadilla (BQN) al Aeropuerto Internacional de Tampa (TPA) y desde el Aeropuerto Internacional Mercedita en Ponce, Puerto Rico (PSE) al Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO). 

“Agradecemos a nuestros socios de Frontier por demostrar nuevamente su compromiso con nuestro destino. La suma de nuevas rutas sin escala entre Puerto Rico y siete ciudades en Estados Unidos y Cancún, México, amplía significativamente las opciones para los clientes de la aerolínea, al momento de planificar sus viajes de negocios o vacaciones en la Isla”, expresó Carlos Mercado, director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico. “Al mismo tiempo, celebramos la expansión de operaciones al Aeropuerto Mercedita en Ponce, lo cual ciertamente impulsará la actividad turística y la economía de la región sur”.

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Joel A. Pizá Batiz, indicó que “la conectividad aérea es esencial para el desarrollo económico y turístico de cualquier país, pues fomenta un aumento significativo de pasajeros. Como agencia promotora del desarrollo económico, en Puertos damos la bienvenida al inicio de operaciones de Frontier Airlines en Ponce y a sus nuevos destinos desde los aeropuertos internacionales de San Juan y de Aguadilla. Estos representan una mayor oportunidad de conexión que, por una parte, aporta a la economía y, por otra, amplía el abanico de opciones de vuelos para los puertorriqueños, en especial para los residentes de las regiones sur y oeste. Esto evidencia la confianza de la industria aérea en nuestras instalaciones y el fortalecimiento de nuestro mercado aéreo regional. Agradecemos a Frontier Airlines por escoger los aeropuertos regionales de Aguadilla y Ponce entre sus destinos de expansión, ofreciendo desde el 4 de mayo de este año 3 vuelos semanales entre Orlando y Ponce y otros tres vuelos entre Tampa y Aguadilla, respectivamente”.

Con estos nuevos vuelos, Frontier estará ofreciendo servicio en un total de 19 rutas hacia 16 destinos desde Puerto Rico. El titular de Turismo además abundó sobre el impacto positivo que esta expansión de Frontier representa para la industria turística y el desarrollo económico en la Isla, añadiendo unos 204 mil asientos a la oferta aérea y generando un impacto a la economía local estimado en unos $113.5 millones durante el primer año de operaciones. El anuncio representa también la recuperación de los vuelos directos desde Cleveland y Cancún, ciudades que no se sirven desde 2017 y 2018, respectivamente.

Por su parte, Daniel Shurz, vicepresidente comercial de Frontier Airlines, sostuvo que, “Estamos muy emocionados con el lanzamiento de estas nuevas rutas desde Puerto Rico a una variedad de destinos populares en los Estados Unidos al igual que a la mundialmente galardonada ciudad de Cancún. Esta gran expansión refleja nuestro compromiso de crecimiento en Puerto Rico y crea increíbles oportunidades para que la comunidad disfrute más vuelos económicos, convenientes y amigables. Al mismo tiempo, estos vuelos incrementarán el turismo y los beneficios económicos a la isla que invita a visitantes que anhelan la belleza y calor humano de Puerto Rico”.  

“Para el equipo de Aerostar el anuncio de  la apertura de estos cinco vuelos adicionales representa un impacto importante para Puerto Rico. Por un lado, se agrega un nuevo destino con el vuelo de Cancún, mientras se añaden 34,000 asientos mensuales adicionales, lo que impactará el volumen de tráfico de nuestro principal aeropuerto y con ello la economía local. Esto además, resulta en un incremento significativo con relación a la operación actual de Frontier y considerable para un componente joven en nuestra industria de aviación local”, expresó Jorge Hernández, CEO Aerostar.

Para celebrar, la aerolínea está ofreciendo tarifas desde $49. Además la gran expansión de Frontier comienza el mismo día que la aerolínea lanza su nueva promoción GoWild! Summer Pass™ que ofrece acceso exclusivo a vuelos ilimitados desde los Estados Unidos y sus destinos internacionales desde el 2 de mayo hasta el 30 de septiembre del 2023. El pase está disponible por un tiempo limitado por un precio introductorio de $399 por persona. Términos y condiciones aplican. Para más información, oprima aquí

“Discover Puerto Rico se complace en invitar a Frontier y sus pasajeros a ‘Feel the Warmth’ en Puerto Rico. Si bien estamos celebrando dos años consecutivos de turismo récord en la Isla, esperamos continuar con nuestro impulso y dar la bienvenida a más visitantes a disfrutar de la experiencia ‘Vive Boricua.’ El aumento de las ofertas de vuelos, gracias a nuestros socios en Frontier, sirve como otro punto de prueba de por qué Puerto Rico es visto como un destino inigualable, ahora y en el futuro”, expresó Brad Dean, director ejecutivo de Discover Puerto Rico. 

Para promover la expansión de vuelos desde Puerto Rico, Frontier estará organizando una serie de eventos en San Juan para que el público tenga la oportunidad de ganar vuelos gratis, en los siguientes itinerarios: 

·       Febrero 1 – Cerca a la entrada principal del Centro Comercial Plaza de Las Américas de las 4 p.m. a las 7 p.m.

·       Febrero 2 – La Placita de Santurce de las 4 p.m. a las 7 p.m.

Para registrarse a los eventos, acceda aquí.

Vuelos desde el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan, Puerto Rico (SJU)

SERVICIO DESDE:COMIENZA:FRECUENCIA:TARIFA INTR0
Cleveland (CLE)Mayo 4, 20234x semana$69*
Detroit (DTW)Mayo 5, 20234x semana$69*
Baltimore (BWI)Mayo 4, 2023Diario$59*
Chicago (MDW)Mayo 4, 20236x semana$69*
Dallas-Fort Worth (DFW)Mayo 4, 2023Diario$69*
Cancún, México (CUN)Mayo 25, 20233x semana$69*

Vuelos desde el Aeropuerto Internacional Mercedita en Ponce, Puerto Rico (PSE):

SERVICIO DESDE:COMIENZA:FRECUENCIA:TARIFA INTRO
Orlando (MCO)Mayo 4, 20233x semana$49*

Vuelos desde el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández en Aguadilla, Puerto Rico (BQN):

SERVICIO DESDE:COMIENZA:FRECUENCIA:TARIFA INTRO
Tampa (TPA)Mayo 4, 20233x semana$49*

*Frecuencia y horarios están sujetos a cambios, para conocer detalles de ofertas, itinerarios actualizados, reservas, e información general visite: https://flights.flyfrontier.com/en/flights-from-puerto-rico

PONCE RECIBE EL VOYAGER OF THE SEAS POR PRIMERA VEZ

Ponce, Puerto Rico | El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, anunció hoy la llegada del crucero Voyager of the Seas de la línea Royal Caribbean al Puerto de Ponce.  Este es el primer barco en llegar a la Perla del Sur tras el reinicio de operaciones de cruceros en la Isla, post pandemia. Además es la segunda visita en Puerto Rico en el itinerario especial “The Super Cruise XV”,  un viaje organizado específicamente para amantes de la música.  

Este crucero especial con homeport en San Juan, fue charteado para una convención privada por parte de una asociación, en donde la música es su tema principal. La embarcación ofrece experiencias musicales para los amantes del Soul, Jazz, Old School Hip Hop & House Music y Gospel Music, entre otros ritmos musicales. De esta forma, sus participantes disfrutarán de una amplia variedad musical a bordo. Destacando la elección de Ponce como su primer destino de parada luego de su salida de San Juan, el municipio preparó una agenda de entretenimiento con música en vivo, para el disfrute de los pasajeros de dicho crucero. 

“En la Compañía de Turismo de Puerto Rico continuamos trabajando en esfuerzos que fomenten la visita de más cruceros a otros puertos de la Isla, fuera de la zona metropolitana. Esto forma parte de nuestro plan estratégico para descentralizar el turismo y destacar la diversidad de ofrecimientos en todas las regiones de Puerto Rico”, comentó el Director Ejecutivo de la CTPR. 

Dado al concepto temático de este viaje “charter” del crucero Voyager of the Seas, la Compañía de Turismo asistió al Municipio de Ponce en la coordinación del programa musical del día, el cual destaca los distintos estilos típicos de la cultura puertorriqueña tales como: la plena, la bomba, la danza, y la salsa.  Además de poder disfrutar de atractivos como el Museo Castillo Serrallés, la Cruceta del Vigía, el Centro Ceremonial Indígena de Tibes, el Museo Parque de Bombas, entre otros lugares de interés durante su visita a la ciudad de Ponce, los viajeros podrán deleitarse con presentaciones artísticas en vivo desde las 9 am hasta las 9 pm en: La Guancha, Plaza Las Delicias, La Plaza del Mercado Isabel Segunda y el Paseo José “Cheo” Feliciano, entre otros puntos. 

La amplia oferta cultural y turística de excursiones programadas serán ofrecidas por dos operadores Ponceños, Melina Aguilar con Isla Caribe y Luis Gómez con Caribe Tours Corp.,  que por primera vez han sido seleccionados por la compañía Royal Caribbean para ofrecer sus experiencias a dichos pasajeros.  La Compañía de Turismo ha ofrecido los talleres de capacitación ACE Tour OperadorTour Operators InternationalCruise 101, Service Excellence Wow Edition y Attractions, a través de su empresa aliada Aquila, como parte de su programa “Puerto Rico Sí Calidad de Servicio 100 x 35”, para apoyar en los preparativos de la llegada de este crucero.

“En Ponce estamos de fiesta. Hemos comenzado el 2023 con el pie derecho al recibir dos mil pasajeros y 700 integrantes de la tripulación del Voyager of the Seas y esto nos llena de alegría y esperanza. Estamos haciendo historia, ya que es la primera vez que dos operadores de excursiones ponceños tendrán a su cargo la transportación de los visitantes para que conozcan y disfruten de todos los atractivos que Ponce tiene para ofrecerles, desde los lugares históricos y de interés turístico, hasta la rica y variada gastronomía local”, manifestó el alcalde Luis M. Irizarry Pabón.

El barco Voyager of the Seas es el barco crucero más grande en dimensión que ha llegado a Ponce.  En el crucero embarcaron un estimado de 2,000 pasajeros. En cuanto a itinerarios futuros, actualmente hay una parada del crucero Viva de Norwegian Cruises programada en el Puerto de Ponce para el 5 de diciembre. Mientras tanto, la CTPR se mantiene en  conversaciones con las diversas líneas de cruceros para incrementar las paradas a la Ciudad Señorial.