Compañía de Turismo presenta el programa ‘Murales de Puerto Rico’ en el municipio de San Lorenzo

8 de mayo de 2025 | San Juan, Puerto Rico – La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel, y el alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos, anunciaron hoy en dicho municipio el proyecto Murales de Puerto Rico. Esta iniciativa recorre diversos pueblos de la Isla con el objetivo de impulsar el Turismo Cultural, revitalizar comunidades urbanas y promover el arte local como motor de desarrollo económico y social.

En esta ocasión se llevó a cabo la inauguración del mural “Historia del Puente La Marina”, del artista muralista puertorriqueño, Raymond Guadalupe Peña, cuyo arte muestraun colorido collage que entrelaza imágenes sobre la historia, cultura y vida de un pueblo que representa la conexión del comercio de San Lorenzo y sus pueblos limítrofes. La obra de carácter histórico cultural está ubicada en la urbanización Ciudad Massó, barrio Florida, carretera 980 km. 0.5, en el municipio de San Lorenzo y cuenta con 433 pies de largo x 11 pies altura x 8 pies altura x 2pies altura.

Por su parte, Willianette Robles Cancel, directora ejecutiva de la CTPR, expresó que, “El propósito de este proyecto es fortalecer el mercado de Turismo Cultural, promoviendo la revitalización de comunidades alrededor de la Isla. A tono con el compromiso de la gobernadora Jenniffer González, esta iniciativa enfocada en el arte urbano (murales) busca resaltar la historia y la cultura mediante la integración de artistas locales, con el objetivo de que estas obras se conviertan en atracciones turísticas emblemáticas de cada municipio”.

El Mural “Historia del Puente La Marina”, está inspirado en la historia del “Puente La Marina”, construido en el siglo XIX y terminado en el 1918, el cual estaba ubicado en la calle Varona Suárez, antiguamente conocida como calle San Pío.  Se le llamaba Marina, ya que el río sumergía este lugar en sus aguas ante las crecientes por eventos atmosféricos, siendo el huracán Fiona, el cual provocó su colapso el 18 de septiembre del 2022.

“La obra a inaugurar, Mural Puente la Marina, creada por el artista Raymond Guadalupe, es parte de la iniciativa municipal de arte público en colaboración con la Compañía de Turismo y que ha estado inspirada en la historia de nuestro bello pueblo. El Puente La Marina es el símbolo de los inicios del comercio en San Lorenzo, tiene muchas historias que contar y bellos recuerdos que todo sanlorenceño atesora, dijo, el alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos.

El proyecto Murales de Puerto Rico se realiza mediante una asignación de fondos de $1.5 millones del Programa “Revitalization of Strategic Urban Zones” de la Administración de Desarrollo Económico de los Estados Unidos. En el proyecto participan 35 municipios de todas las regiones de la Isla, seleccionando a los mejores artistas y muralistas puertorriqueños de calibre mundial, entre ellos: Alexis Díaz, David Zayas, Don Rimx, Rafique, Bikismo, Angel Alexis Bousquets, 2 Alas, Carlitos Skills, Carmen Natalia Vázquez, Jonathan Hernández  (Yaucromaric), Spears Torres, Andrew Antonaccio, Kaliany Serrano, Isaac Laboy Monctezuma, Andrés Cortés, Norman Pallens, Héctor PR, Enrique De Jesús, Juni Echevarría, Luis Lafontaine, y Raymond Guadalupe Peña, entre otros artistas locales que han creado obras en distintas partes del mundo.

“Murales de Puerto Rico” tiene el potencial de convertirse en uno de los proyectos de arte urbano más abarcadores de Puerto Rico. Esta iniciativa no solo exalta el talento de artistas puertorriqueños, sino que también impulsa el desarrollo económico y turístico en todas las regiones”, concluyó la directora ejecutiva, Willianette Robles Cancel.

La Isla Celebra Nueva Edición del Puerto Rico Open

5 de marzo de 2025 – Río Grande, Puerto Rico | La Compañía de Turismo de Puerto Rico junto al PGA Tour y el torneo Puerto Rico Open, anunciaron hoy el comienzo de la decimoséptima edición del torneo de golf Puerto Rico Open. Este evento se celebrará del 6 al 9 de marzo de 2025, en el campo del Grand Reserve Golf Club en el municipio de Río Grande.

Durante la conferencia de prensa celebrada en el clubhouse del campo de golf se indicó que este año el torneo contará con la participación de 132 jugadores, una bolsa de premios de $4 millones y 300 puntos para la Copa FedEx. La decimoséptima edición del Puerto Rico Open será transmitida por el canal Golf Channel llevando sobre 25 horas de cobertura a un promedio de 2.3 millones de espectadores en países alrededor del mundo.

“El Puerto Rico Open es una excelente plataforma de promoción y mercadeo para continuar posicionando la Isla como un destino ideal de competencias deportivas internacionales y otros eventos multitudinarios; lo cual se alinea con la visión de la gobernadora Jenniffer González para el desarrollo económico y turístico de Puerto Rico. La inversión de la Compañía de Turismo como auspiciador principal del evento es una sumamente costo efectiva. Además de ofrecer una amplia exposición en medios de comunicación tradicionales y digitales a nivel mundial, el Puerto Rico Open amplía la cartera de ofrecimientos disponibles en la Isla y genera 2,500 cuartos noches. Estas reservaciones tienen un efecto multiplicador sustancial en la economía local dado a la actividad comercial que generan las personas que participan y disfrutan del torneo” indicó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Willianette Robles Cancel.

Además de la competencia entre jugadores de calibre mundial, como parte de los ofrecimientos disponibles para el público en general el evento tendrá disponible en el área VoyTuristeando en el 19 una amplia gama de experiencias que incluyen gastronomía, coctelería, un torneo de dominó, juegos de pickleball, exhibidores con información sobre temas de agro y ecoturismo, y un programa de entretenimiento en vivo, entre otras actividades. Entre los artistas invitados en tarima se encuentran Bri La Pelúa; Plenéalo; La Tribu de Abrante; Rey Pirin y Ranking Stone; A Son de Guerra y Manny Manuel.

“Somos conscientes de la gran oportunidad que representa el PR Open para continuar posicionando a Río Grande como un destino turístico deportivo de primer nivel. A través de nuestro Departamento de Turismo y Cultura, la Administración Municipal contará con un pabellón informativo con visuales, material informativo, una revista cultural y material promocional para que todos los asistentes descubran los atractivos de nuestra ciudad en amenidades, gastronomía y sitios de interés turístico”, destacó el alcalde Ángel ‘Bori’ González Damudt.

“La celebración del PR Open en nuestra ciudad por 17 años consecutivos es un reflejo de la confianza del PGA TOUR en Río Grande como sede de eventos de talla mundial. Este torneo no solo fortalece nuestra proyección como destino turístico deportivo, sino que también impulsa nuestra economía local, generando empleos directos e indirectos en la industria de eventos. Estamos listos para recibir a los participantes en las instalaciones del Grand Reserve Golf Club, en una ciudad limpia, segura y llena de atractivos para todos los gustos”, concluyó el alcalde González Damudt.

Por su parte, el director del torneo PR Open 2025, Matt Truax indicó que, “El Puerto Rico Open sigue atrayendo a un grupo de jugadores profesionales excepcionales, que exhiben talento de clase mundial en uno de los campos más impresionantes del Caribe. Este año, estamos elevando la experiencia no solo para los jugadores, sino también para los fanáticos, con un ambiente de torneo renovado que incluye opciones de comida, bebida y entretenimiento actualizadas, especialmente en nuestro nuevo hoyo 19. A través de la transmisión de Golf Channel, Puerto Rico volverá a estar ante una audiencia global, reforzando el estatus de la isla como un destino turístico y de golf de primer nivel. También invitamos a nuestra comunidad local a que venga y sea parte de la emoción, anime a los talentosos puertorriqueños que representan a nuestra isla en el campo y experimente la energía del torneo de primera mano.”

Chandler Kaplan, director senior de negocios de torneos del PGA Tour se mostró muy complacido con los logros obtenidos durante la celebración del torneo en Puerto Rico indicando que, “En nombre del PGA TOUR, estamos encantados de volver al Grand Reserve Golf Club para la 17ª edición del Puerto Rico Open. Es un honor para nosotros trabajar junto con la Compañía de Turismo de Puerto Rico y organizar un evento con un impacto tan increíble en esta comunidad año tras año. El Puerto Rico Open tiene una rica historia de campeones anteriores, entre los que destacan Viktor Hovland y Tony Finau, y estamos emocionados de ver qué jugador surgirá esta semana y será nombrado campeón este domingo”.

Puerto Rico cuenta con un excelente potencial para desarrollar el mercado nicho de golf ya que, además de contar con las condiciones climáticas, servicio de primera y días de hasta 12 horas, posee una amplia diversidad de campos de golf a través de todas las regiones de la Isla. Estas facilidades proveen tanto a los aficionados del deporte como a los fanáticos que disfrutan de torneos, experiencias deportivas rodeados de distintos atractivos de la Isla rodeados de montañas o con vistas al mar.

“Puerto Rico es un destino privilegiado para los amantes del golf y ofrece oportunidades promocionales durante todo el año. Cada año más organizaciones internacionales de golf escogen a Puerto Rico para sus eventos. Eso muestra la capacidad del destino e ilustra cómo Puerto Rico se mantiene fresco en la mente de los entusiastas del deporte. Nos ayuda como destino que tenemos facilidades de calibre mundial, pero nos consolida toda la oferta cultural, la belleza escénica y las experiencias culturales auténticas que los visitantes tienen disponibles para complementar sus días de juego”, dijo Glorianna Yamin, vicepresidenta de Mercadeo de Discover Puerto Rico.