SPIRIT AMPLÍA SU OFERTA EN PUERTO RICO CON VUELOS DIRECTOS DESDE Y HACIA LA CIUDAD SEÑORIAL DE PONCE

Pleneros y Vejigantes celebran el comienzo de la nueva conexión aerea

Ponce, Puerto Rico – Puerto Rico continúa solidificando la diversidad de su oferta de acceso aéreo y, en la noche de ayer, el director ejecutivo de la Compañía de Turismo (CTPR), Carlos Mercado Santiago; el alcalde de Ponce, Luis M. Irizarry Pabón; el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos (APPR), Joel Pizá Batiz; y el vicepresidente ejecutivo y director comercial de Spirit, Matt Klein, celebraron la llegada de la aerolínea Spirit a la ciudad de Ponce, y el inicio de su nueva ruta sin escala entre Orlando y Ponce.

 

La nueva conexión directa, anunciada hace unos meses por el gobernador Pedro R. Pierluisi, entre el aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) y el Aeropuerto Internacional Mercedita de Ponce (PSE) contará con una frecuencia diaria que significará un impacto económico de aproximadamente $8.7 millones al destino y un total de 44,370 asientos hasta diciembre de 2022.

 

Estos vuelos contarán con aviones A319 con capacidad para 140 pasajeros con interiores nuevos que incluyen asientos ergonómicos y wi-fi, lo que permitirá a los pasajeros disfrutar del servicio de streaming en sus dispositivos electrónicos cómodamente.

 

“En la Compañía de Turismo celebramos la llegada del nuevo vuelo directo diario de la línea aérea Spirit, entre la ciudad de Orlando, Florida y la ciudad señorial de Ponce, ya que esta nueva conexión es cónsona con la política del gobernador Pierluisi de aumentar la disponibilidad de asientos y ofertas de vuelos para maximizar el desarrollo y descentralización de la industria turística, y su aportación a la economía en todas las regiones de la Isla. Es gratificante contar con Spirit como colaborador del turismo en la Isla y su compromiso con Puerto Rico como destino, abonando a los esfuerzos que llevamos a cabo en conjunto con Discover Puerto Rico y nuestros socios de industria para continuar generando demanda y ampliando la oferta de acceso aéreo en la Isla”, expresó Mercado Santiago.

 

Para el director ejecutivo de la APPR, la llegada de Spirit al Aeropuerto Internacional Mercedita de Ponce “es evidencia del eficaz plan de trabajo establecido para fomentar el desarrollo de esta instalación aérea. Ciertamente, la expansión de la sala de embarque – que permite servir a dos vuelos simultáneamente-, las mejoras realizadas al punto de inspección de la Agencia de Seguridad en el Transporte y a otras inversiones que rondan los $12.8 millones en tres años, han hecho posible estas nuevas operaciones. Asimismo, demuestra la confianza del sector privado en el desarrollo del Mercedita y amplía el abanico de opciones de vuelos para los puertorriqueños, en especial para los de la región sur, que tendrán más oportunidades de conectividad con el área este de los Estados Unidos”.

El vicepresidente ejecutivo y director comercial de Spirit comentó que “nuestros nuevos vuelos sin escalas, que conectan a Ponce y Orlando, brindan a los viajeros puertorriqueños formas convenientes y asequibles de visitar a amigos y familiares y llegar a los parques temáticos y al entretenimiento familiar de Orlando. También proporciona un acceso conveniente a las atracciones históricas y culturales a lo largo de la costa sur de la Isla”.

“Continúan las buenas noticias para Ponce. Con este vuelo directo, los siete días de la semana, que llegará desde Orlando, y que hoy anuncia la línea aérea Spirit, recibiremos más de 40 mil visitantes directamente a nuestra ciudad. El crecimiento del Aeropuerto Internacional Mercedita es importante para Ponce, al igual que otros esfuerzos de la Compañía de Turismo. Esas acciones, junto a las que nuestra administración municipal ya tiene en marcha, se traducen en beneficio para la economía ponceña. Confiamos en que este sea uno de muchos acuerdos que logremos, dirigidos a que nuestra Ciudad Ideal siga avanzando y creciendo en turismo y desarrollo económico”, enfatizó, por su parte, el alcalde Luis M. Irizarry Pabón.

Los clientes, tanto en Ponce como en Orlando, pueden disfrutar de una tarifa introductoria a partir de $99 de ida, para viajar desde el 1 de marzo hasta el 4 de mayo de 2022. Los boletos deben comprarse con 21 días de anticipación para ser elegibles.

Spirit voló sus primeros vuelos a Puerto Rico en 2001 cuando inauguró el servicio a San Juan, y más tarde abrió el servicio a Aguadilla en 2007. Agregar a Ponce proporcionará a los clientes de Spirit ocho opciones de rutas sin escalas para viajar entre aeropuertos de Florida y Puerto Rico. Para información y reservaciones acceda a www.spirit.com

IBERIA DEDICARÁ AVIÓN A PUERTO RICO PARA APOYAR ESFUERZOS DE PROMOCIÓN EN EUROPA

Madrid, España –Durante un encuentro que tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), Iberia y la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) anunciaron hoy que, desde el mes de marzo hasta el verano, la aerolínea española dedicará uno de sus aviones a la isla de Puerto Rico, con un diseño que rendirá tributo a paisajes y estampas icónicas de la “Isla del Encanto”.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de Iberia con continuar fortaleciendo sus operaciones comerciales en Puerto Rico y aportando al crecimiento de la actividad turística en el destino. Este avión estará programado en las rutas de corto y medio radio de Iberia, y que abarcan más de 90 destinos en mercados como Italia, Francia, Reino Unido o Alemania, entre otros.

“Nos sentimos muy honrados con que Iberia haya seleccionado a Puerto Rico para esta iniciativa de gran impacto, ya que solo dos veces al año desarrollan este tipo de diseño vinilo para un avión temático. Esto, sin duda, aportará de forma significativa a la promoción y visibilidad de nuestro destino en el continente europeo”, expresó Carlos Mercado Santiago, director ejecutivo de la CTPR.   

Durante FITUR, Ia aerolínea y la CTPR también firmaron un acuerdo de intención para continuar apoyando las conexiones de Iberia entre Puerto Rico y Europa. Dicho acuerdo incluye el incremento de presupuesto por parte de la Compañía de Turismo de Puerto Rico para los esfuerzos de mercadeo de enero a junio 2022, además de extender el compromiso de apoyo para esfuerzos de mercadeo de agosto a diciembre 2022. Este incremento en esfuerzos publicitarios se debe al aumento, antes de lo previsto, a cinco frecuencias semanales a partir de verano.

“Con este esfuerzo nos proponemos estimular la demanda de pasajeros que vienen desde España a Puerto Rico. Nos complace continuar trabajando de la mano con nuestro socio Iberia en iniciativas alineadas con la visión y el compromiso del gobernador Pedro R. Pierluisi de continuar desarrollando relaciones comerciales y aumentando la capacidad aérea hacia Puerto Rico. Una vez más, queda evidenciado el compromiso de la aerolínea y su liderazgo en Puerto Rico y América Latina”, añadió el director ejecutivo de la CTPR.  

Por su parte, María Jesús López Solás, directora comercial y desarrollo de red de alianza de Iberia, comentó que “fue una inmensa alegría poder reiniciar nuestra operación con Puerto Rico en julio de 2020 y también lo es ahora poder anunciar que alcanzamos la capacidad que ofrecíamos antes de la pandemia. Además, es doble el motivo de celebración porque el día 5 de julio cumpliremos 73 años de nuestro primer vuelo con San Juan y, por supuesto, esperamos cumplir muchos más”. El acuerdo actual entre Iberia y la CTPR incluye una serie de iniciativas mediante los canales de comunicación de la aerolínea, como el sistema de entretenimiento a bordo, la revista Ronda Iberia y sus perfiles en redes sociales o su página web, entre otros.

Iberia ha celebrado 72 años volando a Puerto Rico y, durante todo este tiempo, la aerolínea siempre ha dado máxima prioridad a la seguridad y protección de la salud de sus clientes y empleados. Con ese mismo rigor, desde el inicio de la pandemia, Iberia puso en marcha y ha reforzado todas las medidas de seguridad, higiene y prevención recomendadas por las autoridades, a lo largo de la experiencia de viaje, para proteger la salud y garantizar la seguridad de los clientes, empleados y proveedores, para situarse entre las 10 aerolíneas del mundo más seguras frente a la COVID-19, según el Safe Travel Barometre. Iberia también es merecedora de la calificación de cuatro estrellas Skytrax como aerolínea segura ante la COVID-19.

Para información, itinerarios actualizados y reservaciones, puede acceder a iberia.com.