Compañía de Turismo Anuncia Llegada de Nuevo Vuelo de Spirit Airlines entre Texas y Puerto Rico

La ruta directa tendrá un impacto económico estimado de $18 millones

6 de marzo de 2025 – San Juan, Puerto Rico | La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel, y altos ejecutivos de la línea aérea Spirit, celebraron la llegada del vuelo del primer vuelo de la ruta entre las ciudades de San Antonio, Texas y San Juan, Puerto Rico. La nueva ruta ofrecerá de hasta 4 vuelos semanales entre el Aeropuerto Internacional de San Antonio (SAT) y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU).

Para estas rutas, Spirit utilizará un avión Airbus A320 Neo el cual tiene capacidad para 182 pasajeros. La nueva ruta añadirá 28,574 asientos adicionales al inventario y su impacto aproximado a la economía local durante su primer año de operación será de cerca de $18 millones.

“Una de las responsabilidades delegadas a la Compañía de Turismo por parte del Gobierno de Puerto Rico es fomentar el desarrollo de alternativas de acceso aéreo para aquellos que buscan un destino de primera en el Caribe para sus viajes de placer y negocios.  El aumento de vuelos directos desde un eje aéreo tan importante como lo es el de San Antonio, expande las oportunidades de alcanzar nuevos mercados y facilitará el aumento de visitantes a la Isla. Esto a su vez redundará en una mayor aportación de la industria turística al desarrollo económico de Puerto Rico”, indicó Robles Cancel. 

“Esta nueva conexión aérea es clave para viajeros en las comunidades de San Antonio y San Juan”, dijo John Kirby, vicepresidente de Planificación de Redes de Spirit Airlines. “En Spirit trabajamos asiduamente para que nuestros huéspedes tengan alternativas que les permitan viajar a destinos que desean disfrutar, y este nuevo servicio hace aún más fácil y accesible el poder disfrutar de unas vacaciones tanto en la Isla del Encanto como en la Ciudad del Alamo”.

“En Aerostar, nuestro compromiso es seguir fortaleciendo la conectividad de Puerto Rico con el mundo. La llegada de esta nueva ruta entre San Juan y San Antonio es un reflejo de del esfuerzo constante por ampliar las opciones de vuelos y facilitar nuevas y mayores conexiones para nuestros pasajeros. Continuamos invirtiendo en mejoras de infraestructura y trabajando de la mano con aliados como la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Discover Puerto Rico y Spirit Airlines, con el objetivo de ofrecer más oportunidades de crecimiento económico y desarrollo turístico para la Isla”, expresó Jorge Hernández, presidente de Aerostar Airport.

Los viajeros entre las ciudades de San Antonio y San Juan fueron saludados por Jorge Pérez González, subdirector ejecutivo de la CTPR; Rosalba Cancel, gerente regional de Spirit Airlines; Crystal Bell, directora de Acceso Aéreo y Marítimo de la CTPR; y Michael Colón, supervisor de Spirit además de ser obsequiados con recordatorios y música puertorriqueña en el terminal de la aerolínea.

Spirit continúa incrementando su presencia en Puerto Rico y se mantiene como una de las aerolíneas de ultra bajo costo más populares de los Estados Unidos, ofreciendo rutas a sobre 90 destinos en los Estados Unidos, Latinoamérica, y el Caribe.

LLEGAN NUEVOS VUELOS SIN ESCALA DE SPIRIT A SAN JUAN

La línea aérea expande su red extendiéndose hasta Texas y ciudades del centro de Estados Unidos

San Juan, Puerto Rico – Comenzando desde hoy, los viajeros de Estados Unidos contarán con cinco nuevas opciones sin escalas para viajar a Puerto Rico a través de la línea aérea Spirit, según anunciara el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago.

El impacto económico de esta expansión de Spirit al fisco local será de sobre $118 millones y añadirá y 213,304 asientos adicionales al inventario disponible durante el 2023. La información fue ofrecida durante la conferencia de prensa realizada en los predios del aeropuerto Luis Muñoz Marín de Isla Verde.

El director ejecutivo de la CTPR indicó que “estamos muy entusiasmados con el potencial que representa este aumento en vuelos representa para el crecimiento económico de Puerto Rico.  La decisión de Spirit de agregar nuevas conexiones desde cinco centros importantes en Estados Unidos y aumentar la frecuencia de otros cuatro vuelos, se alinea con la visión del gobernador Pierluisi y la estrategia que la CTPR está implementando para fortalecer la actividad turística como uno de los sectores más sólidos de nuestra economía. La colaboración del Gobierno de Puerto Rico con Spirit nos permitirá posicionar el destino como uno de los principales en el Caribe y alcanzar nuevos mercados”.

“Es gratificante de impulsar el turismo junto a nuestros socios de la industria para asegurar la creación de nuevas rutas y el aumento en frecuencias de viajes que sirvan para potenciar la llegada de más visitantes a Puerto Rico.  La expansión anunciada hoy por Spirit representa un crecimiento de sobre 200 por ciento para la aerolínea durante los pasados cuatro años”. Las cinco nuevas rutas redundarán en un impacto económico de $118,959,640.80 millones y 213,304 asientos adicionales al inventario disponible para viajar a la Isla durante el 2023”, comentó Mercado Santiago. 

Además de las nuevas rutas Spirit, durante el día de hoy Spirit aumentó sus opciones en principal aeropuerto en la Isla y ahora incluirá cinco vuelos a la ciudad de Orlando y dos vuelos diarios a las ciudades de Baltimore, Fort Lauderdale y Newark.

El vicepresidente senior y principal oficial de mercadeo de Spirit Airlines, Bobby Schroeter destacó que “nuestro compromiso con Puerto Rico se extiende por más de dos décadas y estamos muy emocionados de poder celebrar hoy esta esta expansión en el aeropuerto de San Juan, que hora cuenta con 16 vuelos sin escalas y frecuencias adicionales a mercados claves. Estamos muy agradecidos con la aceptación que la comunidad puertorriqueña le ha brindado a nuestro producto, nuestros aeropuertos afiliados y con los increíbles miembros de la familia de Spirit en San Juan, Aguadilla y Ponce”.

También, el presidente de Aerostar, Jorge Hernández le dio la bienvenida a las nuevas opciones de vuelo entre Puerto Rico y cinco ciudades de Estados Unidos a través del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. “Nuestras instalaciones y personal están preparados para el crecimiento continuo, que esfuerzos como los de Spirit nos permiten experimentar. Estos nuevos vuelos de Spirit, hacia y desde nuestro suelo, abren las puertas a opciones de empleo y un aumento de la actividad comercial y turística en la Isla”.

Por su parte el principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico, Brad Dean, dijo, “Hoy recibimos con muchísimo agrado la noticia de que Spirit está añadiendo vuelos desde y hacia Puerto Rico.  Demuestra que tanto ellos como otras aerolíneas se dan cuenta del crecimiento extraordinario en el sector turístico y están apostando a Puerto Rico. Con esta y otras iniciativas estamos seguro de que vamos a continuar viendo crecimiento en todos los indicadores económicos de la industria turística, ya que mayor cantidad de vuelos significa más gente llegando a la Isla que invierte en alojamiento, comida, atracciones, etc. y, a su vez, impulsa el desarrollo económico de la Isla.

Spirit y sus socios emplean cerca de 1,000 puertorriqueños en los tres aeropuertos en la Isla y su facilidad de mantenimiento en Aguadilla. Esta nueva expansión crea alrededor de 30 nuevos empleos en San Juan.

SPIRIT AMPLÍA SU OFERTA EN PUERTO RICO CON VUELOS DIRECTOS DESDE Y HACIA LA CIUDAD SEÑORIAL DE PONCE

Pleneros y Vejigantes celebran el comienzo de la nueva conexión aerea

Ponce, Puerto Rico – Puerto Rico continúa solidificando la diversidad de su oferta de acceso aéreo y, en la noche de ayer, el director ejecutivo de la Compañía de Turismo (CTPR), Carlos Mercado Santiago; el alcalde de Ponce, Luis M. Irizarry Pabón; el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos (APPR), Joel Pizá Batiz; y el vicepresidente ejecutivo y director comercial de Spirit, Matt Klein, celebraron la llegada de la aerolínea Spirit a la ciudad de Ponce, y el inicio de su nueva ruta sin escala entre Orlando y Ponce.

 

La nueva conexión directa, anunciada hace unos meses por el gobernador Pedro R. Pierluisi, entre el aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) y el Aeropuerto Internacional Mercedita de Ponce (PSE) contará con una frecuencia diaria que significará un impacto económico de aproximadamente $8.7 millones al destino y un total de 44,370 asientos hasta diciembre de 2022.

 

Estos vuelos contarán con aviones A319 con capacidad para 140 pasajeros con interiores nuevos que incluyen asientos ergonómicos y wi-fi, lo que permitirá a los pasajeros disfrutar del servicio de streaming en sus dispositivos electrónicos cómodamente.

 

“En la Compañía de Turismo celebramos la llegada del nuevo vuelo directo diario de la línea aérea Spirit, entre la ciudad de Orlando, Florida y la ciudad señorial de Ponce, ya que esta nueva conexión es cónsona con la política del gobernador Pierluisi de aumentar la disponibilidad de asientos y ofertas de vuelos para maximizar el desarrollo y descentralización de la industria turística, y su aportación a la economía en todas las regiones de la Isla. Es gratificante contar con Spirit como colaborador del turismo en la Isla y su compromiso con Puerto Rico como destino, abonando a los esfuerzos que llevamos a cabo en conjunto con Discover Puerto Rico y nuestros socios de industria para continuar generando demanda y ampliando la oferta de acceso aéreo en la Isla”, expresó Mercado Santiago.

 

Para el director ejecutivo de la APPR, la llegada de Spirit al Aeropuerto Internacional Mercedita de Ponce “es evidencia del eficaz plan de trabajo establecido para fomentar el desarrollo de esta instalación aérea. Ciertamente, la expansión de la sala de embarque – que permite servir a dos vuelos simultáneamente-, las mejoras realizadas al punto de inspección de la Agencia de Seguridad en el Transporte y a otras inversiones que rondan los $12.8 millones en tres años, han hecho posible estas nuevas operaciones. Asimismo, demuestra la confianza del sector privado en el desarrollo del Mercedita y amplía el abanico de opciones de vuelos para los puertorriqueños, en especial para los de la región sur, que tendrán más oportunidades de conectividad con el área este de los Estados Unidos”.

El vicepresidente ejecutivo y director comercial de Spirit comentó que “nuestros nuevos vuelos sin escalas, que conectan a Ponce y Orlando, brindan a los viajeros puertorriqueños formas convenientes y asequibles de visitar a amigos y familiares y llegar a los parques temáticos y al entretenimiento familiar de Orlando. También proporciona un acceso conveniente a las atracciones históricas y culturales a lo largo de la costa sur de la Isla”.

“Continúan las buenas noticias para Ponce. Con este vuelo directo, los siete días de la semana, que llegará desde Orlando, y que hoy anuncia la línea aérea Spirit, recibiremos más de 40 mil visitantes directamente a nuestra ciudad. El crecimiento del Aeropuerto Internacional Mercedita es importante para Ponce, al igual que otros esfuerzos de la Compañía de Turismo. Esas acciones, junto a las que nuestra administración municipal ya tiene en marcha, se traducen en beneficio para la economía ponceña. Confiamos en que este sea uno de muchos acuerdos que logremos, dirigidos a que nuestra Ciudad Ideal siga avanzando y creciendo en turismo y desarrollo económico”, enfatizó, por su parte, el alcalde Luis M. Irizarry Pabón.

Los clientes, tanto en Ponce como en Orlando, pueden disfrutar de una tarifa introductoria a partir de $99 de ida, para viajar desde el 1 de marzo hasta el 4 de mayo de 2022. Los boletos deben comprarse con 21 días de anticipación para ser elegibles.

Spirit voló sus primeros vuelos a Puerto Rico en 2001 cuando inauguró el servicio a San Juan, y más tarde abrió el servicio a Aguadilla en 2007. Agregar a Ponce proporcionará a los clientes de Spirit ocho opciones de rutas sin escalas para viajar entre aeropuertos de Florida y Puerto Rico. Para información y reservaciones acceda a www.spirit.com